Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando en este sitio está dando su consentimiento para la aceptación y uso de las mencionadas cookies. Puede obtener mas información, o bien conocer como cambiar la configuración en nuestras políticas de privacidad.
Aceptar¿Recibirás pronto tu aguinaldo y estás pensando en remodelar, ampliar o construir tu casa? Sabemos que esta temporada es ideal para comenzar a hacer el presupuesto para tu obra, por lo que en KeObra queremos decirte cómo calcular el aguinaldo y aprender a administrarlo de manera efectiva para que logres empezar tu proyecto de construcción.
A continuación, te compartimos 5 recomendaciones para que administres mejor tu aguinaldo y puedas llevar a cabo el inicio de tu proyecto de construcción.
1.-Plan y presupuesto: Antes de endeudarte, siéntate, analiza y haz una lista con los gastos que te enfrentarás en el último periodo del año. El primer paso es destinar dinero a tus necesidades primordiales como el pago de la renta, alimentos, transporte, vestido, servicios, etcétera. Con esto evitarás gastos innecesarios y conocerás cuánto dinero tendrás disponible para tu proyecto.
2.-Finiquita o disminuye tus deudas: Es necesario contemplar en el aguinaldo el pago de tus deudas; si no te alcanza el dinero que destinaste para cubrirlas, prioriza y paga las que te generen más intereses o en las que se aproxime el plazo a vencer.Te sentirás más tranquilo si aligeras tus deudas.
3.-Lista de gastos de temporada: Elabora una lista donde fijes cierto porcentaje de tu aguinaldo a los gastos de temporada. Si vas a hacer compras, compara y cotiza los artículos en, por lo menos, 3 tiendas diferentes, con esto podrás conseguir el mejor precio.
4.-Invierte en tu patrimonio: Aprovecha tu aguinaldo para dar mantenimiento preventivo a tu casa: remodelar, reparar o ampliar tus espacios es una inversión que generará un incremento al valor de tu propiedad y tendrá mayor vida útil.
5.-Ahorro: Busca métodos para ahorrar dinero que te permitan tener una inversión para construir, remodelar o ampliar tu casa o simplemente tener un colchón que te ayude a cualquier contingencia que pueda ocurrir a lo largo del año o a evitar la cuesta de enero.
Te recomendamos administrar tu dinero de la siguiente manera: 50% de aguinaldo para pago de deudas; 20% gastos personales y 30% para el ahorro. Recuerda que el aguinaldo es producto de tu trabajo y derechos laborales, por lo tanto cuídalo y planea qué harás con él.
Esperamos que estas recomendaciones te sean útiles, en KeObra nuestro objetivo es ayudarte a priorizar y planear tu proyecto de construcción y que sepas cómo ordenar tus finanzas para que uses de manera estratégica tu aguinaldo para lograr este objetivo.Conoce cómo calcular tu aguinaldo para poder planear tu proyecto de construcción.
Contenido relacionado