Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando en este sitio está dando su consentimiento para la aceptación y uso de las mencionadas cookies. Puede obtener mas información, o bien conocer como cambiar la configuración en nuestras políticas de privacidad.
AceptarConoce cómo utilizar sistemas ligeros en tus proyectos de construcción En este video, te mostraremos lo rápido y fácil que es colocar muros de tablero de cemento de USG DUROCK® en la construcción de un baño.
Conoce lo rápido y fácil que es construir un baño con USG DUROCK® y entérate de cómo los sistemas ligeros son capaces de resolver proyectos de todo tipo.
USG DUROCK® es un tablero de cemento especialmente diseñado para exteriores e interiores en contacto directo y/o constante con agua que además proporcionan una superficie ideal para recibir acabados cerámicos o pétreos.
Puede utilizarse en la construcción de:
• muros
• plafones
• fachadas
Este tablero es:
• Altamente resistente a la intemperie, al agua, al fuego y a golpes
• No sufre deterioro ni deformación
• Su instalación es rápida y sencilla
• Además de proporcionar una base sólida para recibir azulejos, recubrimientos cerámicos y losetas
Consideraciones de almacenaje:
• Almacenarse en un lugar fresco y seco en su empaque original.
• Almacenarse horizontalmente sobre soportes y no sobre el piso.
PASO 1. TRABAJOS PRELIMINARES
PASO 2. COLOCACIÓN DE CANAL DE AMARRE SUPERIOR E INFERIOR USG STEELROCK®
En la parte superior e inferior se colocarán los canales de amarre USG STEELROCK® 9.20 calibre 22; estos deberán estar alineados y plomeados uno con respecto al otro.
Posteriormente se sujetarán con anclajes adecuados a cada 40.6 cm como máximo. Una opción para losas de concreto es utilizar tornillos y taquetes.
PASO 3. COLOCACIÓN DE POSTES USG STEELROCK®
Ya instalados los canales de amarre, se colocarán los postes USG STEELROCK® 9.20 cal.20 a cada 40.6 cm máximo entre ellos; estos se atornillarán a los canales de amarre superior e inferior con un tornillo marca USG TORNIROCK® tipo "Tek plano" a cada lado.
Los postes deberán quedar a plomo; si el muro lleva puertas o ventanas, se deberá continuar con la modulación y utilizar postes adicionales en caso de ser necesario en los extremos de las puertas o ventanas. También se deberá cuidar que las perforaciones de los postes estén alineadas para el paso de las instalaciones.
PASO 4. REFUERZO DE VANOS EN VENTANA
Una vez delimitada el área del vano de la ventana, se deberá reforzar colocando secciones de canal de amarre USG cortados en forma de U en la parte superior e inferior y se sujetarán a los postes con tornillos USG TORNIROCK® Tipo Tek plano.
PASO 5. COLOCACIÓN DE MEMBRANA IMPERMEABLE TYVEK® Y FASCIA BOTAGUAS PLÁSTICA EN EL EXTERIOR
Antes de iniciar, se fijará la membrana impermeable Tyvek® que se colocó en un inicio (por debajo de los canales de amarre), a los postes con cinta adhesiva.
Se deberá atornillar la fascia botaguas USG plástica al canal de amarre inferior y posteriormente, se cubrirá la cara exterior del bastidor con la MEMBRANA IMPERMEABLE TYVEK®, fijándola por medio de cinta adhesiva a cada poste; esta se colocará de abajo hacia arriba a manera de tejas, haciendo traslapes de 15cm. Posteriormente, se cortará la membrana en el vano de la ventana.
Para hacer el corte de la membrana en la ventana, primero se cortará el centro del vano de manera vertical y posteriormente se harán dos cortes horizontales en la parte superior e inferior del vano, se reforzarán la parte baja del vano y las esquinas con secciones de membrana y posteriormente se hará un doblez hacia adentro fijando la membrana impermeable TYVEK® con cinta adhesiva en el interior.
PASO 6. COLOCACIÓN DEL TABLERO USG DUROCK® EN EL EXTERIOR
Una vez colocada la membrana, se fijará el tablero de cemento marca USG DUROCK® al bastidor con tornillos USG TORNIROCK® tipo DS de 1-1/4" a cada 20 cm como máximo. El tablero deberá quedar 1 cm por encima de la facia botaguas para permitir la salida del agua.
En los extremos del muro y las boquillas del vano se colocarán tapas de DUROCK® en la parte inferior, superior y laterales y se fijarán con tornillos tipo DS.
PASO 7. COLOCACIÓN DE REBORDES Y ESQUINEROS PLÁSTICOS
Para proteger los cantos inferiores de los tableros, se fijará un reborde L con tornillos USG TORNIROCK® tipo DS.
Para perfilar los cantos verticales de los muros y de los vanos de puertas y ventanas, se fijarán los Esquineros plásticos USG con tornillos USG TORNIROCK® tipo DS a manera de zigzag @ 40 cm como máximo.
NOTA: Para evitar empalmes en los accesorios plásticos se recomienda hacerles cortes a 45° en las cejas perforadas.
PASO 8. TRATAMIENTO DE JUNTAS CON BASECOAT Y CINTA DE REFUERZO MARCA DUROCK®
Para garantizar un buen acabado, se deberá mezclar el compuesto BASECOAT marca USG DUROCK® con un batidor eléctrico, esto dará como resulado una mezcla homogénea, sin grumos y con la cantidad adecuada de agua, lo que minimizará la aparición de fisuras.
Una vez hecha la mezcla, se aplicará sobre las juntas entre tableros con una espátula de acero inoxidable, inmediatamente después se deberá colocar sobre el compuesto la cinta de refuerzo marca USG DUROCK® y posteriormente de retirará el exceso asegurándose de que no queden burbujas o grumos debajo de la misma.
NOTA: Se debe dejar secar por lo menos 4 horas
Una vez secas las juntas, se colocará la Malla USG DUROCK® en toda la superficie del muro, aplicando una capa fina de BASECOAT de 3mm de espesor.
PASO 10. COLOCACIÓN DE INSTALACIONES
Ya con la primera cara de DUROCK® instalada, se deberá colocar la tubería eléctrica y/o hidráulica como lo indica el proyecto.
PASO 11. COLOCACIÓN DE COLCHONETA DE FIBRA DE VIDRIO
Una vez colocadas las instalaciones, se procederá a la colocación de la colchoneta de fibra de vidrio de 3-1/2" que servirá como aislante térmico y acústico, ésta se insertará a presión entre los postes.
PASO 12. COLOCACIÓN DEL TABLERO USG DUROCK® EN EL INTERIOR
Ya con la estructura metálica y la cara exterior de USG DUROCK®, se podrá colocar en la cara interior el Tablero de cemento USG DUROCK® de 1/2” de espesor por medio de tornillos marca USG TORNIROCK® tipo DS de 1-1/4" a cada 20 cm, dejando un espacio de 1/2" en la parte inferior.
PASO 13. PERFORACIÓN DE SALIDAS PARA INSTALACIONES
Una vez colocado el tablero, se harán las ranuras en el muro para la salida de los accesorios como contactos, apagadores o lámparas con un serrotín
PASO 14. TRATAMIENTO DE JUNTAS Y BASECOAT EN LA SUPERFICIE
Para terminar, se realizará el tratamiento de juntas de igual forma que el muro exterior, con compuesto BASECOAT marca USG DUROCK®. Una vez seco el tratamiento se deberá aplicar una capa uniforme de 3mm del compuesto Basecoat en la superficie del muro antes de recibir el acabado final.
Con este paso a paso aprende a constuir un baño y entérate de porqué USG DUROCK® es el aliado perfecto en la creación de espacios para tu hogar.
Contenido relacionado