Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando en este sitio está dando su consentimiento para la aceptación y uso de las mencionadas cookies. Puede obtener mas información, o bien conocer como cambiar la configuración en nuestras políticas de privacidad.
AceptarLos armados son estructuras de metal rellenas de concreto que le dan resistencia a las losas de una casa. Si no se arman correctamente, la casa puede tener problemas más adelante, como grietas o pandeos.
Es por eso que es importante saber cómo deben hacerse y colocarse los armados, ya que dan soporte a la estructura de una casa. En esta infografía te explicamos todo lo que debes saber.
Los armados están conformados por elementos metálicos estructurales inmersos en la mezcla de concreto. Están hechos de varillas de acero unidas entre ellas con alambrón y alambre recocido. Gracias al uso de estos armados es posible tener un concreto de mayor resistencia.
Los armados se usan en todos los elementos estructurales de una casa como lo son: zapatas, losas, castillos y cadenas. Están compuestos de varillas y estribos.
Las varillas deben estar corrugadas, lo que significa que tienen salientes que forman un dibujo sobre ellas. Existen distintos tipos de varillas y se miden según su diámetro.
Usos de los armados según su medida:
a. Medir los tramos con la longitud exacta que se requiera en tu construcción (a excepción de los castillos, que se deben dejar puntas de 40 cm) con un arco o segueta.
b. Cuando el largo no sea suficiente para cubrir el largo requerido, podemos unir 2 varillas dejando un traslape mínimo de 40 cm con alambre recocido.
2. Estribos
a. Piezas de alambrón dobladas en forma de rectángulo y sirven para armar y reforzar elementos estructurales.
b. Se colocan a una separación mínima de 20 cm.
c. Los estribos deben de llevar un doblez de al menos 6 cm de longitud y un ángulo de 135° y deben de tener un recubrimiento mínimo de 2cm.
d. El proceso de doblado más sencillo consiste en sustituir con un pedazo de madera y 4 clavos una dobladora.
Contenido relacionado