Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando en este sitio está dando su consentimiento para la aceptación y uso de las mencionadas cookies. Puede obtener mas información, o bien conocer como cambiar la configuración en nuestras políticas de privacidad.
AceptarSi estás construyendo una casa es probable que ya tengas una idea sobre la función de los castillos para construcción, pero si apenas estás planeando tu proyecto o necesitas saber más, aquí te decimos cuál es su importancia en la estructura de una casa.
Los castillos de construcción son los elementos verticales que sirven para unir los muros y también son utilizados como apoyo para las trabes superiores, por lo tanto, son componentes importantes para la resistencia de una construcción. Debido a esto, deben cumplir con normas básicas para su adecuada colocación y conseguir viviendas más seguras.
Existen ciertas normas técnicas que deben respetarse a la hora de construir castillos, pero estas se van actualizando con el tiempo, ya que hay diferentes sucesos, como los sismos y otros cambios en el terreno, que las van modificando. Sin embargo, es importante conocerlas.
¿Has notado que tus puertas y ventanas se desajustan, caen, arrastran o no se pueden abrir después de un sismo? Si no lo has experimentado, qué bueno, pero si te has topado con esta situación, te contamos que la razón son los castillos, por increíble que parezca.
A continuación, te compartimos 10 especificaciones básicas que deben cumplir los castillos al construirse según la norma, para que las conozcas y puedas prevenir o evitar cualquier problema inesperado.
Según la norma, tus castillos deben respetar las siguientes características básicas de construcción:
1. Debe existir una distancia no mayor a 3 m. entre los castillos, y en todas las esquinas.
2. Los castillos deben colocarse antes de levantar los muros.
3. Al construirlos, cuida que se dejen de 25 a 30 cm de acero arriba de los castillos, es decir, arriba del muro, esto servirá para anclar el acero del castillo a la losa o a las dalas.
5.- El acero se debe humedecer para limpiar el polvo y para que el concreto consiga una buena adherencia.
6.- El castillo no debe tener menos de 12 cm, de cada lado.
7.- El concreto de los castillos debe tener una resistencia no menor a 150 kg/cm2.
Nota: Para ubicar la proporción, revisa la parte de atrás de tu saco de cemento, ahí viene la indicación de cuánto usar de agua, arena y grava para obtener esa resistencia.
8.- Existen diferentes tipos de castillos, como los castillos de confinamiento, que se utilizan en la construcción de puertas y ventanas, y son los que mantienen la firmeza ante un sismo, deteniendo un poco el movimiento de estos elementos.
Estos castillos son muy importantes, ya que en caso de emergencia las puertas y ventanas quedarán libres para abrirse sin ningún problema.
9.- La cobertura de concreto no deberá ser mayor a 5 cm de cada lado.
10.- Al momento de cimbrar el castillo, es importante cuidar que el acero no quede torcido, doblado, o en diagonal a la cimbra, para que obtenga la resistencia que necesita.
Estas son algunas características que se incluyen en las normas técnicas de construcción, aún así, toma en cuenta que las normas van cambiando con el tiempo y es mejor que las revises al iniciar una construcción.
También, te recomendamos acudir a una asesoría técnica con un arquitecto o ingeniero para verificar el estado de tus castillos, ya que tu construcción podría tener necesidades específicas a resolver, y una persona con el conocimiento adecuado, puede revisar tu caso.
En KeObra te podemos ayudar, contamos con un servicio de asesoría técnica presencial o por videollamada, donde los arquitectos pueden atender tus necesidades, cuidando que tu construcción no sea más cara y buscando las mejores soluciones.
→ Conocer las asesorías de KeObra
Esperamos que esta información te haya sido útil para identificar las características de construcción para castillos seguros, recuerda que puedes encontrar toda la información que necesitas para tu proyecto en KeObra.
Contenido relacionado