Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando en este sitio está dando su consentimiento para la aceptación y uso de las mencionadas cookies. Puede obtener mas información, o bien conocer como cambiar la configuración en nuestras políticas de privacidad.
AceptarAl momento de diseñar y construir tu casa, es importante tomar en cuenta distintas características del lugar donde vas a construir. Por una parte, debes tomar en cuenta las propiedades climáticas y las del suelo para elegir el tipo de cimentación y el tipo de techo. Por otra parte, es importante que tomes en cuenta las características de diseño arquitectónico de la región para que tu casa vaya acorde a los usos y costumbres del lugar donde vas a construir.
En KeObra nos hemos esforzado en investigar y generar información sobre las características de diseño arquitectónico alrededor de México. En esta serie de publicaciones, podrás encontrar las cualidades más importantes de la zona en la que vives para que las tomes en cuenta al momento de diseñar y construir tu casa. Nuestra investigación está dividida en dos grandes temas: las características generales para construcción y las características de diseño arquitectónico de cada lugar.
La composición del suelo, las características de la vegetación e incluso la cantidad de lluvia de la región deben ser consideradas en el diseño de una vivienda. Aquí te explicamos por qué es fundamental que sepas esta información y para qué la puedes utilizar.
Conocer las características generales de construcción en tu zona es importante, ya que es mejor aplicar materiales resistentes a las condiciones geográficas de la localidad o zona de construcción, si construyes sin tomar en cuenta estas condiciones, podrías enfrentarte a problemas que impliquen posteriores reparaciones e inversiones.
Además, si no conoces las características del suelo donde quieres construir, corres el riesgo de elegir una cimentación y estructura incorrectas, lo que podría provocar un colapso de la construcción o hundimientos y cuarteaduras que pudieran aparecer durante o después de la construcción de tu casa.
Cada región tiene características especiales que la hacen única, existen distintas costumbres y tradiciones locales que le dan sentido de pertenencia a quienes habitan. Del mismo modo, el diseño arquitectónico de la zona le da sentido de pertenencia a la comunidad y refleja las peculiaridades de sus habitantes.
En esta serie de infografías, daremos a conocer los distintivos arquitectónicos de cada zona del país que hemos identificado a través de nuestra investigación. Así, sabrás cuáles son los materiales de construcción más utilizados en cada región, además de los sistemas constructivos y elementos para fachadas más comunes para incorporarlos a tu proyecto de construcción.
¿Te imaginas vivir en un lugar frío teniendo una casa apta para la playa? Eventualmente, tendrías que hacer modificaciones para no sufrir en el intento, por ello, elegir un diseño y materiales adecuados para la zona, también te permitirá tener una vivienda cómoda y agradable.
Conocer esta información y tomarla en cuenta para tu proyecto, te permitirá obtener una construcción más segura y adecuada para la zona.
Mantente al pendiente de las infografías que estaremos compartiendo sobre vivienda regional en KeObra, espera la de tu zona y apóyate de ella para planear tu proyecto de construcción.
Caracterísitcas de diseño arquitectónico para una casa en Iztapalapa
Contenido relacionado