Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando en este sitio está dando su consentimiento para la aceptación y uso de las mencionadas cookies. Puede obtener mas información, o bien conocer como cambiar la configuración en nuestras políticas de privacidad.
Aceptar¿Cada vez llega más caro tu recibo de luz? En KeObra tenemos buenas noticias, queremos que sepas que actualmente existen otras alternativas para tus instalaciones eléctricas, que te pueden ayudar a ahorrar dinero en luz y además contribuyen al cuidado del medio ambiente.
La luz solar es una fuente de energía que puede generar electricidad en casa, esto es posible a través de los paneles solares, seguramente has escuchado hablar de ellos en algún momento.
Los paneles solares para casa son placas formadas por celdas solares que aprovechan la energía del sol para generar electricidad. Se usan principalmente como una alternativa para el consumo responsable de energía, ya que son amigables con el medio ambiente.
A continuación, te decimos algunas de sus características y las ventajas que puedes obtener al incluirlos en las instalaciones de una casa o construcción.
Con el paso del tiempo, se ha desarrollado la necesidad de evolucionar y cuidar los recursos naturales en la construcción e instalaciones, sin duda los paneles solares tienen muchas ventajas. En México, 70% del territorio es viable para instalarlos y para que funcionen adecuadamente, por lo que el uso de los paneles hoy en día es más común. Si quieres disminuir tu gasto eléctrico te recomendamos instalarlos en tu construcción.
Descubre más temas relacionados a la vivienda sustentable en KeObra:
Descubre qué es una vivienda sustentable
Contenido relacionado