Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando en este sitio está dando su consentimiento para la aceptación y uso de las mencionadas cookies. Puede obtener mas información, o bien conocer como cambiar la configuración en nuestras políticas de privacidad.
AceptarSi estás pensando en construir un patrimonio para ti y tu familia, es importante que hagas un plan para lograr tu objetivo. Puedes organizarte dividiendo ese plan en tres partes para tener una idea general de tu proceso de construcción, inicia con un plan de ahorro que te permita juntar dinero para tu proyecto, después planea el proceso de tu construcción, una vez hecho esto, el tercer paso es iniciar la construcción de una vivienda funcional, segura y económica.
Construir viviendas económicas no significa que construyas con materiales de baja calidad y que sean poco durables; construir casas económicas significa planear una vivienda digna, que se adapte a tus necesidades actuales y a las modificaciones que se puedan presentar con el tiempo. Puedes construir una casa económica que tenga un buen diseño, que sea funcional, duradera y se adapte a tus necesidades y presupuesto.
A continuación, te damos algunos consejos que te ayudarán a construir una casa económica:
Conoce las etapas de construcción de una casa para que sepas qué supervisar y cuándo es viable pausar la construcción.
Etapas de construcción de una casa: Etapa 1
Etapas de construcción de una casa: Etapa 2
Etapas de construcción de una casa: Etapa 3
Nota: Esto depende de las dimensiones de tu terreno, tu presupuesto y las necesidades de tu proyecto.
Una opción viable es la losa prefabricada de vigueta y bovedilla, ya que tiene varias ventajas, como ahorro en tiempo de construcción, reducción del desperdicio de material y ahorro en el costo de mano de obra. Si quieres conocer más, aquí te dejamos otras opciones que puedes utilizar para construir tu losa: Comparativo de losas.
Nota: recuerda que tu elección depende de las características de tu proyecto, tipo de suelo y estructura.
Diferentes opciones de acabados interiores y exteriores para tu casa
Acabados y elementos para fachadas
Esperamos que estos consejos te ayuden a economizar en la construcción de tu casa, recuerda que el costo de los materiales y mano de obra pueden variar dependiendo del lugar donde vives.
Si deseas conocer cuánto te vas a gastar en tu construcción o ampliación, visita nuestra calculadora, donde podrás conocer un presupuesto estimado y obtener tus planos arquitectónicos, tu lista de materiales de construcción y más.
Contenido relacionado