Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando en este sitio está dando su consentimiento para la aceptación y uso de las mencionadas cookies. Puede obtener mas información, o bien conocer como cambiar la configuración en nuestras políticas de privacidad.
AceptarUno de los pasos más importantes para tener en orden y en legalidad tu construcción es considerar la regularización del terreno sobre el que estás construyendo para evitar contratiempos que puedan poner en riesgo tu propiedad.
La escritura es un documento legal que acredita la propiedad de tu predio y avala que eres el dueño. Es tramitada por un notario ante el Registro Público de la Propiedad y el Comercio y ningún otro documento es válido legalmente para avalar la propiedad de un inmueble, ya que contiene los datos tanto del propietario como de la propiedad. Recuerda que contar con escrituras te facilita, en caso de que así lo desees, vender tu propiedad, evitarás fraudes y tendrás la certeza de que tu documentación es legal.
En este artículo te explicaremos los problemas más comunes cuando quieres escriturar una propiedad y cómo poder solucionarlos.
Si se trata de una propiedad heredada y un testamento avala esa sucesión, debes tramitar nuevas escrituras a nombre de la persona que lo heredó ante el Registro Público de la Propiedad y el Comercio. Toma en cuenta que este trámite lo realiza un notario.
En caso de que la propiedad esté intestada (esto es que no hay un documento que indique quién la hereda), primero se tendría que iniciar un juicio de sucesión testamentaria ante un juzgado civil o familiar, dependiendo la entidad donde te encuentres, antes de iniciar el trámite de escrituración.
Sí, sin escrituras, legalmente no se te reconocerá como propietario del inmueble en cuestión. Además, contar con este registro te ampara ante futuros problemas como reclamos de exdueños o de alguna institución crediticia.
No, es importante que una vez que hagas la transacción de compra- venta de una propiedad, acudas con un notario para tramitar las nuevas escrituras a tu nombre. De lo contrario, ante las autoridades, no eres dueño de dicho inmueble.
No, si tu terreno está en copropiedad, las escrituras tendrán que indicar las divisiones en las que se conforma el predio, con medidas exactas, así como quién es el dueño de las distintas construcciones y especificar, en caso de que existan,las áreas en común a las cuales todos tienen derecho de uso.
En KeObra nos interesa que tengas en orden toda la documentación relacionada con tu propiedad, por ello te compartimos la siguiente información para poder comenzar con el trámite de tus escrituras.
Esperamos que esta información te haya sido útil para comenzar a tramitar tus escrituras, recuerda que este trámite dará seguridad, certeza y protección legal a ti y a tu familia en cuanto a la propiedad en donde viven.
¿Quieres conocer más sobre este tema? Te invitamos a leer:
La información que aquí se presenta tiene carácter informativo.
Contenido relacionado