Los muros son uno de los elementos más importantes de cualquier construcción; estos aportan resistencia y durabilidad a las casas y sirven para cerrar o dividir espacios. Existen diversos materiales para muros, así como formas de colocarlos o distribuirlos, la forma en la que son colocados se llama aparejo.
Algunas ventajas del tipo de aparejo es que puedes dejar el muro sin aplanar y tendrás un diseño diferente en tu casa. Así ahorrarás en acabados como pintura, loseta, pasta texturizada, yeso, etcétera.
A continuación, te presentamos los materiales de construcción más utilizados para muros, así como el aparejo más común de acuerdo con el material.
Diferentes materiales para muros de una casa

Recomendaciones:
- Levanta primero las esquinas para que sirvan de apoyo y guía a los hilos
- No uses piedras menores a 30 cm de ancho
- La junta no debe ser mayor a 5 cm
- Usa mortero de cal y arena para pegarlas
- El alineamiento de los paños exteriores e interiores se logra colocando hilos sobre una cruceta de madera, la cual servirá como guía e indicará la dirección y el espesor del muro. También, permitirá que las juntas se mantengan homogéneas
*Aparejo: forma en la que el material de un muro es colocado.

Recomendaciones:
- Coloca el block en las esquinas separado del castillo de 2 a 2.5 cm, así habrá un amarre suficientemente fuerte entre el castillo y el muro
- Usa hilos de guía colocados de lado a lado del muro para mantener alineada la hilada de block, este se sube conforme coloques una nueva hilada
- Coloca, de manera horizontal, una escalerilla cada dos o tres hiladas a lo largo del muro, para evitar que aparezcan grietas
- Las juntas deben ser de aproximadamente 1 cm.
- Aplana el muro para darle mejor apariencia

Recomendaciones:
- Colócalos sobre una base de piedra que sobresalga 60 cm del nivel del suelo, para proteger las primeras hiladas de adobe de la erosión provocada por las lluvias
- Impermeabiliza la base con una capa de emulsión asfáltica
- Pega con mezcla de cal y arena o mezcla enriquecida con cemento
- Las juntas no deben ser mayores a 3 cm
- Utiliza adobes secos para garantizar su resistencia
- Coloca piedras pequeñas en las juntas para protegerlas y para darle mayor durabilidad al muro

Recomendaciones:
- La superficie donde se colocará debe estar a nivel (uniforme y horizontal)
- Antes de colocarlo, humedece el tabique para evitar que absorba el agua de la mezcla
- Utiliza mortero de cemento y arena para pegarlos
- Rectifica en cada hilada el plomo y el nivel; el muro debe estar vertical
- Empieza la colocación en las esquinas
- Usa hilos de guía colocados de lado a lado del muro para mantener alineada la hilada de ladrillos; este se sube cada nueva hilada
- Las juntas horizontales son continuas y a nivel: las verticales son cuatrapeadas al centro y a plomo con espesor de, por lo menos, 1 cm para evitar cuarteaduras
No olvides que para la construcción de muros con cualquier material es importante:
- Usar un nivel o plomo para verificar que los muros queden a plomo.
- Verificar que en todas las esquinas, o cruces, se coloquen castillos para darle mayor soporte al muro.
- Antes de levantar el muro, colocar impermeabilizante tipo chapopote para evitar humedad en el muro.
- Antes de colocar cualquier material, primero debe haber cimentación y contratrabe construidas para poder desplantar el muro.
- Hacer las cantidades necesarias para que la mezcla no se endurezca y se evite desperdicio de material.