¿Quieres saber cómo ahorrarte problemas con los vecinos? Una contrabarda puede ser tu solución. La contrabarda no sólo es un muro que rodea y delimita tu construcción, además, puede ayudarte a que tú y tu construcción estén más seguros. Construirla es fácil, pero tienes que tomar en cuenta ciertas consideraciones para que que no interfiera con la seguridad de tu construcción o con la del vecino. En este artículo te decimos cómo todo lo que debes saber para la construcción de una contrabarda.
¿Qué es una contrabarda?
La contrabarda es un muro medianero que delimita dos propiedades y establece la distancia de separación entre dos casas, construir este tipo de paredes te ayudará a evitar problemas, como:
- Construir sobre terrenos ajenos
- Recargar tu construcción sobre la del vecino
- Invadir el terreno del vecino
- Que tus muros tapen las ventanas del vecino
- Agarrar el muro del vecino como parte de tu construcción
Evita estos problemas y mejor considera una contrabarda al hacer la planeación de la construcción de muros de tu casa.
¿Cómo hacer una contrabarda?
Para hacer tu contrabarda, considera lo siguiente:
- Es importante que antes de construir hagas el trazo, que consiste en dibujar sobre el terreno las líneas guía del proyecto que vas a construir.
- Deberás conocer bien las características y ubicación de tu terreno para marcar los límites con el del vecino y no rebasarlos. Toma en cuenta que para delimitar, hay que dejar una separación mínima de 10 cm con el muro del vecino, o 5 cm,respecto al límite del terreno. La altura de tus muros no debe ser menor a 2 metros. Tipos de ubicación de un terreno
- Algunos materiales que puedes utilizar para construir tu contrabarda son:
- Tabicón ligero o pesado
- Block de concreto hueco o sólido
- Tabique rojo recocido
- Ladrillo
- Mampostería
- Adobe
- Reja metálica o lámina de fierro (ésta debe ser resistente)
Si quieres conocer las características, ventajas y diferencias de estos materiales, visita: Comparativo de muros de mampostería
- Al construirla, rectifica la verticalidad de tu muro con un plomo cada que coloques una hilera de tabique, para evitar que quede chueco.
- Coloca castillos para que el muro tenga mayor refuerzo, la separación entre castillos no debe ser mayor a 3 m.
- Si tu muro es de tabicón o block de concreto, te recomendamos colocar un refuerzo horizontal llamado escalerilla, esta se puede colocar cada dos o tres hiladas y sirve para evitar grietas en el muro, originadas por hundimientos en el terreno; además ayuda al muro a tener mayor estabilidad.
Beneficios de tener una contra barda
- Reforzarás la seguridad al interior de tu casa.
- Lograrás tener mayor privacidad.
- Tu terreno estará delimitado correctamente.

Errores al construir una contrabarda
Algunos errores comunes que tendrás que evitar al construir tu contrabardason:
- Sobrepasar los límites de tu propiedad: Puede presentarse con caídas de agua o balcones que dan hacia los vecinos y salen de los límites del terreno, parece inofensivo pero no está permitido, pues invades la propiedad de tu vecino y se considera un “deslinde de terreno”.
- Ampliar o construir tu vivienda utilizando la contra barda del vecino: Es importante entender que el muro es del vecino y no está construido para soportar cargas, por tal motivo, lo que construyas podría correr el peligro de colapsar.
- Apoyar elementos sobre la contrabarda del vecinocomo cubiertas o vigas: Puedes apoyar elementos, siempre y cuando estén en tu contrabarda, apoyados en el lateral de tu muro.

Evita todos estos errores y ahórrate problemas con tus vecinos, construyendo una contrabarda de forma adecuada. No olvides que para construir tu contrabarda debes respetar la distancia de separación que aquí te mencionamos. Te recomendamos construir una en todos los lados que colinden con vecinos, así evitarás evadir o dañar la propiedad de tu vecino o que dañen la tuya por no estar delimitada, pues esto es un delito que está inscrito en el código penal y que puede generar multas o hasta la demolición de la parte de la obra que dañe o invada la propiedad de otra persona .
Esperamos que está información te haya sido de utilidad para saber más sobre diseños de paredes seguras para tu hogar. Te invitamos a visitar más temas de construcción en KeObra:
Lo que debes saber antes de iniciar la construcción de tu casa
¿Cómo medir los materiales para construcción a la entrega?
¿Cómo hacer una mezcla de concreto y mortero?
Recomendaciones para construir en temporada de lluvias