Los muros de la casa ayudan a delimitar los espacios, brindar soporte y protección. Esencialmente, existen tres tipos de muros: de carga, divisorios, y de contención, y pueden hacerse con diferentes materiales dependiendo de su función. En la siguiente infografía, encuentra consejos para la construcción de un muro de mampostería.
Criterios para la construcción de muros de mampostería

Materiales más utilizados en la construcción de muros:
- Block hueco
- Block macizo
- Tabique de barro
- Tabique rojo
- Tabicón
- Barro block
¿Qué necesitas antes de empezar a levantar muros?
- La superficie donde levantarás los muros.
- El armado de los castillos debe estar completo.
- El muro debe estar al mismo nivel,ya sea sobre una cadena de desplante o sobre el firme de concreto.
Consejos para la construcción de un muro de mampostería

- Coloca un hilo de un extremo al otro de lmuro para ayudar a tener una buena alineación. Al terminar la primera fila, sube el hilo a la altura de la segunda fila y vigila que el hilo se mantenga horizontal.
- Pega los bloques o tabiques de forma cuatrapeada.
- Si utilizas block hueco, coloca la tubería dentro de los hucos para evitar hacer cortes y perforaciones.
- Si utilizas tabiques rojos recocidos, mójalos antes de colocarlos para evitar que absorban el agua de la mezcla.
- Deja los huecos adeacuados para ventanas y puertas.
- Al colocar una nueva hilera, verifica que el muro esté a plomo y que esté bien nivelado.
- Haz las juntas con un espesor de aproximadamente 1 cm.
- Recorta el muro de forma dentada en los lugares donde hay castillos. Esto asegurará un amarre fuerte entre el castillo y el muro.
- Si el muro es de block hueco, coloca refuerzos verticales (varilla ahogada en los huecos) a cada 40 o 60 cm y refuerzos horizontales (escalerilla) a cada 3 hiladas.
Esperamos que estos consejos te ayuden al momento de construir tu casa y puedas evitar problemas de seguridad en la estructura a futuro.