Seguramente te has preguntado cómo ahorrar dinero en materiales de construcción, sobre todo porque el costo del material sube de precio constantemente y en consecuencia puedes sobrepasar el presupuesto que tenías para la compra de material. Sin embargo, no por eso debes comprar material de menor calidad o comprar menos del que necesitas, ya que puedes optimizar los gastos de tu construcción sin poner en riesgo tu seguridad y la de tu familia.
Algunas recomendaciones que te damos para la compra del material son:
- Calcula previamente las cantidades de material que vas a ocupar en cada etapa de tu construcción, esto evitará que compres de más.
- Cotiza por lo menos en 3 casas de materiales para que puedas comparar precios, calidad, si tienen disponible el material y si incluye flete.
- Por lo regular a principios de año hay un incremento en el precio de los materiales y la mayoría de las casas de materiales comienzan a renovar sus productos y/o descontinuar algunas marcas, lo que puede afectar tu construcción si te llega a faltar material o si ya no lo encuentras en existencia; por eso, si empiezas a construir a finales de año, haz el cálculo de material adecuadamente, para que puedas comprarlo sin incremento de precio.
- Evita comprar material de mala o dudosa calidad, pues esto generará retrabajos, reparaciones o reemplazos en corto plazo. No olvides que lo barato sale caro y para que la calidad de tu obra sea buena, debe tener materiales adecuados y de calidad.
- Investiga si existen nuevos materiales o sistemas constructivos que puedan reemplazar a los tradicionales y te ayuden a ahorrar en tu construcción.
- Estos son algunos de los materiales que tienen mayor peso en la construcción y que han subido su precio de forma constante: mortero, cemento, armex, varilla, pegazulejo y yeso.
- Escoge materiales asequibles y duraderos, ejemplo: si vas a comprar azulejo o loseta, no compres el más caro, la calidad del material no siempre depende del precio, éste muchas veces depende de la marca o la tendencia. Mejor pregúntate si la loseta que estás eligiendo es la idónea para el espacio en el que la colocarás y si tiene las características adecuadas para su objetivo.
- Cuando estés en la etapa de acabados, antes de comprar conoce el aspecto del material físicamente, aplicado o colocado en alguna superficie o por fotos, esto te ayudará a saber si es lo que buscas y si te es útil, así podrás determinar si vale la pena lo que pagarás por él.
- Pregunta por el mantenimiento que debes darle al material, puede ser que al momento no sea costoso, pero con el tiempo se vuelva más caro a causa del mantenimiento periódico que necesita para que no se vea deteriorado y de mal aspecto.

Esperamos que esta información te ayude con tu presupuesto para construir una casa, ahorrando en la compra de materiales. Construir el proyecto que quieras es posible, siempre y cuando tomes las mejores decisiones, recuerda que nunca debes economizar en los materiales de la estructura de tu proyecto, tu seguridad es lo más importante. ¿Te parecieron útiles nuestros consejos?
Si quieres conocer más sobre consejos de ahorro, visita esta información en KeObra :
Evita desperdiciar tus materiales de construcción
Plan de ahorro para empezar tu proyecto de construcción
Define un presupuesto mensual y empieza a ahorrar para tu construcción