Si estás pensando en rentar un espacio que te genere ingresos extra y tienes dudas sobre cómo hacerlo, quédate en este artículo, donde te decimos lo que tienes qué considerar para preparar tu espacio y lograr que la renta sea exitosa.
Primero, asegúrate de que el inmueble cuente con todo lo necesario para que sea habitable para quien lo rente, ya que es tu obligación entregar una vivienda que esté funcionando adecuadamente y en condiciones de uso y seguridad.
A continuación, te hacemos algunas recomendaciones importantes a considerar antes de rentar inmuebles:
- Realiza un inventario de todo lo que tiene el inmueble (focos, accesorios de baño y eléctricos, muebles o electrodomésticos, etc.), una vez terminado el contrato deberás recibir tu inmueble en las mismas condiciones en las que lo entregaste.
- Da mantenimiento a todos los espacios de tu inmueble para conservarlo en buen estado y procura revisarlo por lo menos una vez al mes. Puedes hacer una visita cuando cobres la renta, así podrás revisar si hace falta darle mantenimiento a algún espacio para que siga en óptimas condiciones de uso.

→ Problemas más comunes de mantenimiento en muros, pisos y el techo
- Revisa que los espacios cuenten con los contactos suficientes para conectar aparatos electrónicos, la escasez de estos puede provocar que se tengan que usar extensiones en toda la casa, lo que puede generar un corto circuito.
→ Descubre cómo evitar un corto circuito en tu casa
- Verifica que no haya humedad o manchas negras en tu baño, o cocina, estos son hongos que provocan mal olor y son dañinos para la salud.
→ Conoce los distintos tipos de humedad
- No olvides contratar los servicios de luz y agua. Deja los medidores de agua y luz funcionando para que el inquilino pueda controlar su consumo.
- Revisa que las puertas y ventanas abran y cierren correctamente para que puedan ventilar el espacio.
→ Problemas más comunes de mantenimiento de casas en ventanas y puertas
- Limpia tu inmueble antes de mostrarlo a los interesados en rentar. No olvides hacer la limpieza de tu inmueble, los espacios limpios generan una sensación de bienestar.
- Verifica que las instalaciones de gas, agua y luz funcionen adecuadamente, así evitarás fugas o sobrecargas eléctricas que provoquen riesgos o afectaciones al inquilino.
- Impermeabiliza la azotea, esto ayudará a proteger tu inmueble del paso del agua, evitando filtraciones y la aparición de humedad. Además, impermeabilizar garantizará una mayor durabilidad a tu propiedad.
→ Da un mantenimiento adecuado a tu azotea
- Pinta los espacios interiores y la fachada, esto le dará un aspecto renovado y nuevo a tu inmueble. Te recomendamos evitar pintar en días calurosos y con mucha humedad, pues la pintura tarda más tiempo en secarse.

→ Elige la pintura adecuada para tus espacios
- Ilumina los espacios de tu inmueble, cambiando tus focos incandescentes por LED, así podrás crear espacios más luminosos, cálidos y con una visibilidad adecuada.
→ Tipos de luz e iluminación para una vivienda
- Da mantenimiento al baño y la cocina. Estas son áreas muy importantes, ya que los posibles inquilinos se detienen a revisarlas con mayor detalle. Para mantenerlos en excelentes condiciones, te recomendamos lo siguiente:
Cocina: Repara puertas y cajones de la alacena y gabinetes, cambia o repara las manijas de los cajones y limpia profundamente los pisos y muros para quitar la grasa.
→ La importancia de dar mantenimiento a tu cocina
Baño: Cambia el lavabo y WC si se encuentran en mal estado, reemplaza azulejos rotos y limpia profundamente para evitar la formación de moho.
→ ¿Cómo dar mantenimiento a un baño?
→ Guía paso a paso: ¿Cómo limpiar el azulejo o loseta de tu baño o cocina?

Estas son algunas recomendaciones de mejoras para que tu inmueble se rente más rápido, a un precio razonable, y para que evites conflictos y encuentres estabilidad con tus inquilinos, recuerda que el mantenimiento de tu construcción es necesario para conservar su valor y lograr una renta de espacios exitosa.
Si quieres saber más sobre ampliaciones de casas y construcción, te invitamos a visitar la siguiente información en KeObra:
7 errores más comunes cuando no tienes asesoría técnica en tu obra
¿Qué es una vivienda progresiva?
¿Conoces las diferencias entre reparar y remodelar una casa?
Necesito ampliar mi casa, ¿qué debo saber?
Conoce cuánto va a costar tu construcción, entra a nuestras calculadoras y saca tu presupuesto GRATIS.
Calcula