¿Te has preguntado si el mortero y el concreto son el mismo material de construcción o sirven para realizar los mismos trabajos de albañilería? Si estás pensando en construir, remodelar o ampliar tu casa, es importante que conozcas la diferencia entre estos materiales básicos en la construcción, para que cuando los compres, pidas el adecuado y evites confusiones; o cuando el albañil te explique los trabajos que está realizando sepas qué material está utilizando. Esta duda es muy frecuente, así que te explicaremos sus diferencias.
Diferencias entre mortero y cemento

Mortero
Es un polvo gris claro compuesto de cemento y arena fina que es utilizado en trabajos de albañilería que no requieren resistencia estructural, como:
- Pegado y junteo de block, ladrillos, tabicón.
- Aplanados interiores y exteriores de textura fina o rugosa (enjarres y zarpeos).
- Aplanados de muros en superficies como panel estructural, panel de cemento, blocks y tabicón.
- Plantillas
- Firmes de piso
Al utilizarlo toma en cuenta que:
- Al mezclarse con arena y agua tiene una resistencia muy baja. Su resistencia solo sirve para tener mayor adherencia en el pegado de block, piedra, ladrillos, tabicón y aplanados.
- No sirve para colar elementos estructurales de concreto como losas, columnas, trabes, cadenas de cerramiento, castillos, etc.
- No utilices grava en la mezcla del mortero para el pegado de block, pues podría no asentar bien por el tamaño de la grava, mejor utiliza arena, que tiene piedras chicas de 3 o 5 mm.
Cemento
Es un polvo gris oscuro compuesto de piedra caliza, arcilla y mineral de hierro. El cemento es utilizado en trabajos de albañilería que requieren resistencia estructural como:
- Zapatas
- Trabes
- Losas
- Columnas
- Castillos y cadenas
- Muros
- Dalas
- Pisos
- Firmes y banquetas
Al utilizarlo toma en cuenta que:
- El cemento al mezclarse con grava, arena y agua en diferentes proporciones, crea distintas resistencias que se usan para colar elementos estructurales de concreto, para darles resistencia y durabilidad.
- No se usa para el pegado de block, ladrillos, tabicón.
- No se usa para aplanados.
- Sirve para colar estructuras de concreto donde se utiliza el acero (varilla corrugada).
- Para la mezcla, utiliza grava con diámetro de ½" o ¾"; si utilizas grava más grande, podría atorarse e impedir el paso de la mezcla, quedando espacios sin concreto.
Después de presentarte las diferencias entre ambos materiales de construcción, te dejamos algunas recomendaciones para almacenarlos y conservarlos en buen estado:
- Almacena los sacos de mortero y cemento en un lugar cerrado, libre de humedad y lluvia, para que no pierdan su calidad.
- Evita colocarlos en superficies disparejas donde puedan caer y romperse; también protégelos de objetos como varillas, clavos o puntas de madera que puedan causar su rotura.
- No coloques los sacos directamente sobre el piso, colócalos sobre una tarima, éstos deben quedar por lo menos 15 cm despegados del suelo.
- No pegues los bultos a muros exteriores, la temperatura fría del muro provoca su endurecimiento.
Evita que el material se eche a perder o pierda su calidad, si haces caso a estas recomendaciones podrás almacenarlo hasta 70 días en óptimas condiciones.