¿Cada vez llega más caro tu recibo de luz? En KeObra tenemos buenas noticias, queremos que sepas que actualmente existen otras alternativas para tus instalaciones eléctricas, que te pueden ayudar a ahorrar dinero en luz y además contribuyen al cuidado del medio ambiente.
La luz solar es una fuente de energía que puede generar electricidad en casa, esto es posible a través de los paneles solares, seguramente has escuchado hablar de ellos en algún momento.
¿Qué son los paneles solares o en qué consisten?
Los paneles solares para casa son placas formadas por celdas solares que aprovechan la energía del sol para generar electricidad. Se usan principalmente como una alternativa para el consumo responsable de energía, ya que son amigables con el medio ambiente.
A continuación, te decimos algunas de sus características y las ventajas que puedes obtener al incluirlos en las instalaciones de una casa o construcción.
Ventajas de tener paneles solares
- La energía del sol no causa contaminación.
- Se reducen los costos en el recibo de luz, ahorrando hasta 50%.
- Los paneles tienen un tiempo de vida útil de 30 años o más.
- Su mantenimiento es mínimo, limpiarlos 3 veces al año es suficiente, y el proceso es sencillo: quita el polvo de las placas y sigue el mismo procedimiento de la limpieza de vidrios en casa. Solo necesitas agua y una esponja que no raye las placas.
- Los paneles son resistentes al frío, al calor y a cualquier fenómeno meteorológico.
- Generalmente tienen una garantía de 10 a 15 años.
- Las casas con paneles solares contribuyen al cuidado del medio ambiente, pues la electricidad obtenida es de una fuente natural (el sol), que es una energía inagotable y renovable.
- Es la mejor forma de llevar electricidad a comunidades o lugares que carecen de servicio eléctrico.
- El uso de ecotecnologías en el hogar aumenta el valor de la vivienda.
- Si tienes la tarifa doméstica de alto consumo (DAC), que se aplica a los servicios domésticos que registran un consumo mensual mayor al límite permitido, al instalar paneles solares puedes regresar a la tarifa subsidiada de la CFE, por la disminución del consumo que lograrás.
- Su instalación es rápida.
- No emiten gases contaminantes y no producen ruido.
- Puedes instalarlos en azoteas o fachadas, siempre y cuando cuenten con la inclinación adecuada para aprovechar al máximo las horas de sol.
Consideraciones para la instalación de paneles solares
- No se recomienda su uso en lugares donde la mayoría del tiempo está nublado.
- Al depender del sol, no producen energía durante la noche.
- Requieren mano de obra especializada para su instalación.
- La inversión inicial puede ser alta, por el material y la instalación; sin embargo, los beneficios a mediano y largo plazo son muchos, por lo que recuperarás tu inversión y ahorrarás más.

Con el paso del tiempo, se ha desarrollado la necesidad de evolucionar y cuidar los recursos naturales en la construcción e instalaciones, sin duda los paneles solares tienen muchas ventajas. En México, 70% del territorio es viable para instalarlos y para que funcionen adecuadamente, por lo que el uso de los paneles hoy en día es más común. Si quieres disminuir tu gasto eléctrico te recomendamos instalarlos en tu construcción.
Descubre más temas relacionados a la vivienda sustentable en KeObra:
Descubre qué es una vivienda sustentable
Materiales sustentables para construir
¿Qué es el diseño bioclimático y para qué sirve?