Es importante que los espacios de tu casa estén ventilados para que el aire fresco corra entre las habitaciones y otras áreas de la casa, esto es recomendable para el confort y bienestar de las personas que la habitan, ya que el aire fresco evita la aparición de humedad y ayuda a controlar la temperatura.
Algunos consejos para ventilar los espacios de una casa son:
- Baño: Coloca extractores para evitar la aparición de moho y humedades, provocadas por la condensación que se genera después de bañarse.
- Cocina: Coloca un extractor de aire eléctrico en la campana de tu cocina, que cubra todo lo ancho de la estufa y que tenga escape hacia el exterior, esto evitará que el aire vuelva al espacio donde estás cocinando y así se liberarán los olores, humo, humedad y grasa que se generan al cocinar.
- Sala-comedor: Utiliza ventiladores de techo, estos ayudan a que el aire circule sobre el área y a mantener el espacio fresco.
- Recámaras:
- Permite la entrada y salida de aire. Si la habitación solo cuenta con una ventana, abre la puerta para tener una ventilación cruzada, ésta se da cuando dos vanos, de una ventana o de una puerta, se encuentran en un mismo espacio, pero en muros opuestos.
- Otra opción si solo tienes una ventana, es usar un ventilador de pedestal; colócalo cerca de la ventana para que gire hacia ella, dejando que el aire caliente salga y refresque la habitación; de otro modo, si lo dirigimos hacia la recámara, entrará el aire fresco, pero permanecerá el aire caliente al no tener salida y estar recirculando.

Recuerda que es muy importante ventilar tus recámaras. Después de toda la noche es necesario eliminar el aire que se genera al dormir.
Otras recomendaciones si no tienes ventilación en tu hogar son:
- Evita usar productos de limpieza que generen irritación en la nariz y los ojos.
- No enciendas carbón, madera u otros combustibles dentro de tu casa.
- Es importante que ventiles tu comedor y cocina después de comer para evitar que se concentren los olores.
- Abre las ventanas y puertas para que ingrese aire fresco del exterior, si no puedes abrirlas por completo, ábrelas por lo menos a una medida de 3 a 4 dedos para que se renueve el aire.
- Si no puedes abrir las ventanas la mayor parte del día, hazlo por periodos de 10 a 15 min, cada hora, para renovar y refrescar el ambiente.

Problemas más frecuentes al no tener ventilados los espacios de una casa
No ventilar la casa de forma adecuada y las altas temperaturas del verano pueden causar una sensación de calor y sofocación; además, recuerda que los espacios cerrados o mal ventilados hoy en día son propicios para contagiarse de COVID-19. Esperamos que estos consejos te sean útiles para ventilar tus espacios adecuadamente y te ayuden a renovar el aire en el interior.
Otros problemas que puede ocasionar la falta de ventilación son:
- La húmedad puede provocar enfermedades respiratorias.
- Los gases de la estufa pueden generar dolores de cabeza, mareos e irritación de garganta y ojos.
- Un ambiente cerrado con polvo puede provocar enfermedades como el asma.
Evita estos y más problemas aplicando las recomendaciones que te damos en este artículo para ventilar tu casa. Esperamos que esta información te haya sido útil para saber cómo mantener tu hogar fresco y en buenas condiciones. Te invitamos a seguir explorando la información de KeObra, te puede interesar:
Conoce los diferentes tipos de ventanas para una casa
Ventilación e iluminación adecuadas para una casa
¿Cómo construir una casa? Haz la planeación con estos consejos
→ Calcula GRATIS el costo de tu proyecto de construcción