¿Has escuchado que un terreno fue ocupado por personas que no son dueñas de la propiedad? Cada vez es más común escuchar situaciones de este tipo. A las personas que ocupan un inmueble o propiedad sin autorización del dueño se les conoce como “paracaidistas”, estas personas invaden lugares cuando un terreno o propiedad parece abandonado o sin vigilancia.
Si tienes un terreno o inmueble sin ocupar, es mejor saber qué hacer en caso de que te enfrentes a una situación así.
Por eso, en KeObra te damos 8 consejos básicos para evitar la invasión de propiedad privada. Conócelos a continuación.
¿Cómo evitar que invadan mi terreno o construcción?
- Si no estás ocupando tu inmueble o terreno , te recomendamos pedir de favor a un vecino que te ayude a vigilarlo, trata de usarlo ocasionalmente o procura hacer visitas constantes para que no parezca un lugar abandonado o un terreno baldío.
- Es importante que tengas las escrituras de tu propiedad para acreditar que es tuya , en caso de invasión, te pedirán la documentación de la propiedad para llevar a cabo el juicio correspondiente y emitir la orden de desalojo.
- Construye bardas perimetrales en tu terreno o construcción, ya que te ayudarán a resguardar la propiedad y a impedir el paso de los paracaidistas al interior, estas pueden ser: barda de block, vallas de madera, cerca de malla ciclónica, etc.
- Si tu inmueble no está habitado, procura rentarlo a gente de confianza para evitar que se vea solo y abandonado o, en su defecto, coloca un letrero con la leyenda “propiedad privada”.

- Si no visitas con frecuencia el inmueble o terreno, procura hablar con tus vecinos de manera constante para que te den información sobre cualquier anomalía que se presente.
- Mantén tu inmueble con las puertas y ventanas cerradas, si es posible, invierte en la colocación de protecciones para evitar que ingresen al lugar.
- Coloca cámaras, alarmas o sensores de movimiento en lugares estratégicos, alrededor del inmueble. Existen opciones de estas tecnologías para todos los bolsillos y son muy útiles, esto te permitirá monitorear las actividades de las personas que se acercan al lugar.
- Mantén tu inmueble o terreno iluminado, si no puedes ir a prender y apagar las luces, puedes instalar luminarias solares, estas prenderán solas al caer la noche. Además, te recomendamos podar la vegetación constantemente; hacer todo esto dará la impresión de que el lugar está vigilado y cuidado.

Si ya tienes problemas de invasión en tu terreno o construcción, te recomendamos asesorarte con un abogado para iniciar una demanda judicial en conjunto con las autoridades de tu municipio o alcaldía, para desalojar a los invasores. Trata de evitar cualquier tipo de violencia y recupera tu inmueble o terreno de forma legal y justa.
→ ¿Qué hacer si invaden mi terreno?
Esperamos que esta información te sea útil para evitar que invadan tu propiedad, te invitamos a visitar más temas relacionados en KeObra:
¿Qué debe incluir un contrato de compraventa de terreno?
¿Qué es un terreno intestado?
¿Cómo resolver los problemas para escriturar tu casa?
Trabajos que no requieren licencia de construcción