Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando en este sitio está dando su consentimiento para la aceptación y uso de las mencionadas cookies. Puede obtener mas información, o bien conocer como cambiar la configuración en nuestras políticas de privacidad.
AceptarEl concreto es uno de los materiales de construcción que puede ser hecho en cualquier lugar y de cualquier manera; está compuesto de cemento, grava, arena y agua y es la mezcla más importante de tu obra, ya que al estar en contacto con otros materiales de construcción se forma un compuesto ideal para colar elementos que requieren resistencia estructural como columnas, castillos, dalas, zapatas, pavimentos, banquetas, escaleras, muros, entre otros. Sus características específicas dependen del uso al que estará destinado y de las condiciones en las que se coloque.
Existen dos maneras de obtener el concreto: hecho directamente en la obra o el concreto premezclado. La principal diferencia entre ellos se basa en aspectos técnicos y en costo- beneficio. A continuación, te presentamos una lista de ventajas y desventajas para que puedas comparar y elegir el que mejor se adapte a tu proyecto de construcción.
Es la mezcla que hace el albañil con pala o con revolvedora convencional.
Es la mezcla que se hace en una planta de concreto o premezcladora y es transportada en la olla del camión mezclador.
Factores importantes a considerar para elegir tu concreto:
Al elegir tu concreto, toma en cuenta el tiempo y velocidad para construir, así como el costo de materiales y mano de obra para evitar desperdicios. Esperamos que este artículo te ayude a tomar una mejor decisión para elegir qué tipo de concreto te conviene.
¿Quieres conocer el paso a paso para hacer una mezcla? Nuestro video te ayudará.
Aprende más sobre el concreto para tu proyecto de construcción en KeObra:
Contenido relacionado