Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando en este sitio está dando su consentimiento para la aceptación y uso de las mencionadas cookies. Puede obtener mas información, o bien conocer como cambiar la configuración en nuestras políticas de privacidad.
AceptarAprender a cambiar un fusible es una de las reparaciones más comunes en cualquier casa.
IMPORTANTE: Antes de realizar cualquier ajuste debes desconectar la instalación eléctrica bajando el switch o interruptor, y verificando que efectivamente no haya electricidad.
También se recomienda desconectar los aparatos que estén conectados, antes de bajar el switch.
Nunca debes cambiar un fusible si está lloviendo o durante inundaciones.
Si ya no tienes electricidad, ubica el fusible dañado y retíralo con ayuda de unas pinzas de electricista -se caracterizan por tener material aislante en las patas-.
Si el fusible luce dañado: Debe aparecer quemado o fundido.
Si el fusible no luce dañado: Desatornilla ambas puntas y retira el filamento o listón -la pequeña lámina que va dentro del cilindro-. Si el filamento no luce dañado significa que el fusible aún funciona. En ese caso, puedes checar el otro fusible para comprobar su estado.
En caso de que no tengas fusibles de repuesto puedes comprar uno nuevo en una ferretería, tlapalería o a una tienda de autoservicio.
Por cuestiones de seguridad el fusible debe ser de la misma forma y tamaño, además de verificar que sean del mismo amperaje.
Los fusibles tienen un número escrito referente a la intensidad que soportan, y pueden ser de entre 15A a 60A, el amperaje depende de la carga para la que esté diseñado el circuito de la instalación.
Coloca el nuevo fusible en su lugar. También puedes sustituir solo el filamento quemado.
Asegúrate que los dos fusibles estén bien colocados para que hagan contacto con los electrodos. Cierra la puerta del interruptor y conecta nuevamente el paso de la corriente.
Si continúa el problema se recomienda acudir con un electricista para que revise la instalación eléctrica.
¿Explicamos los pasos correctamente?
Contenido relacionado