Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando en este sitio está dando su consentimiento para la aceptación y uso de las mencionadas cookies. Puede obtener mas información, o bien conocer como cambiar la configuración en nuestras políticas de privacidad.
AceptarEn esta guía paso a paso, conoce cómo puedes reparar fácilmente grietas en tu casa.
Antes de comenzar, es importante que identifiques el tipo de grietas que hay en los muros, para hacerlo, puedes utilizar nuestra guía para identificar grietas de peligro.
Si la grieta no causó ningún daño estructural, sigue estos pasos para arregarla tú mismo.
Herramientas a utilizar:
Materiales:
Paso 1. Cubre la totalidad de la grieta con yeso.
Paso 2. Una vez seco el yeso, se puede lijar para refinar la superficie.
Paso 3. Pinta la reparación para igualar su color con el de la pintura del muro.
Herramientas a utilizar:
Materiales:
Paso 5. Utiliza un cincel para picar alrededor de la grieta, 50 cm de un lado de la grieta y 50 cm del otro lado, esto facilitará la adherencia del yeso.
Paso 6. Limpia la zona con ayuda del cepillo.
Paso 7. Humedece la grieta para la aplicación de la mezcla.
Paso 8. Coloca una malla de fibra de vidrio y para pegarla, utiliza una mezcla conformada por 1 bulto de cemento mortero y 8 botes de arena.
Paso 9. Aplica la mezcla hasta rellenar el recubrimiento que se retiró, posteriormente aplica un poco más de mezcla para emparejar la reparación.
Paso 10. Una vez seca la mezcla puedes lijar para refinar la superficie, y pintarla del color que desees.
Importante.- En grietas más grandes se recomienda que un arquitecto o ingeniero civil evalúen si existe un riesgo.
Si no existe riesgo (al no tratarse de un muro de carga), sigue estos pasos.
Herramientas a utilizar:
Materiales:
Paso 12. Demoler los tabiques o bloques de castillo a castillo, cuidando de no lastimar los castillos.
Paso 13. Limpiar el área para colocar nuevos tabiques o bloques.
Paso 14. Hacer la mezcla para pegar tabiques o bloques (conformada por 1 bulto de cemento mortero + 8 botes de arena).
Paso 15. Colocar el mortero y la primera fila de tabiques o bloques con la ayuda de un hilo que nos asegure una línea recta de castillo a castillo.
Paso 16. Subir el hilo y colocar mortero y la segunda fila de tabiques o bloques de manera cuatrapeada. Checar verticalidad con una plomada.
Paso 17. Colocar las demas filas de tabiques o bloques, rectificando verticalidad cada que se termine una fila. Cada que se empiece una fila habrá que subir el hilo. Si usas block hueco, debes colocar una escalerilla cada 3 hiladas.
Paso 18. Dar el acabado, ya sea aplanado con yeso o con mezcla de cemento y pintura del color que se desee.
¿Hemos explicado los pasos correctamente?
Contenido relacionado