Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando en este sitio está dando su consentimiento para la aceptación y uso de las mencionadas cookies. Puede obtener mas información, o bien conocer como cambiar la configuración en nuestras políticas de privacidad.
AceptarAmpliar tu casa es algo común para que esta pueda crecer conforme aumentan tus necesidades y las de tu familia, sin embargo, hacerlo sin asesoría profesional, o sin una correcta planeación, puede poner en riesgo tu construcción. Por lo tanto, es importante planear desde un inicio cómo evolucionará tu construcción para que puedas aumentar los niveles que requieras sin que deje de ser funcional o resulte peligrosa para quien la habita, ya que una vez construida es difícil y costoso reparar errores de construcción que se pudieron evitar desde un inicio con una buena planeación
A continuación, te presentamos algunos consejos si estás pensando en construir más niveles:
1. Verificar el uso de suelo de tu propiedad te permite construir el número de niveles que deseas, así evitarás clausuras y demoliciones obligatorias por parte de la autoridad.
2. Considera el tipo de suelo, el tamaño y peso de la casa para la cimentación, ya que el ancho del cimiento dependerá de estas características y con una cimentación adecuada evitarás asentamientos, agrietamientos o cuarteaduras en tus muros, losas o columnas. Recuerda que cada nivel que construyes es peso para la cimentación, por lo tanto, si en un futuro planeas añadir un segundo piso debes tomarlo en cuenta desde la cimentación.
3. Refuerza la estructura de la planta baja con columnas y trabes para evitar colapsos en losas y trabes o ruptura de muros. Las columnas y trabes servirán para tener mayor soporte al peso que se le va a agregar. En este punto es importante acercarse a un estructurista para que te asesore y realice un estudio para saber dónde colocar estos elementos de refuerzo.
4. Deja las varillas de la losa sobresalidas aproximadamente 40 cm para el amarre o enganche de la siguiente estructura. De lo contrario, será necesario ubicar en dónde están colocados los castillos y abrir hasta descubrir las varillas para enganchar las nuevas y darle continuidad a la estructura. Normalmente se encuentran en todas las esquinas en intersecciones con otros muros, por lo general, cada 1.50 m.
Nota: Es recomendable utilizar las varillas en un periodo no mayor a 5 años para garantizar la calidad y la resistencia del material.
5. Coloca un tablero eléctrico más grande que dé servicio de luz a un nivel más para evitar sobrecargas eléctricas, generadas por tener muchos focos y aparatos eléctricos conectados a un circuito. El tamaño del tablero dependerá de los circuitos eléctricos que ya tengas, recuerda que cada pastilla que tienes en tu tablero eléctrico representa un circuito. Es importante considerar que cada casa tiene necesidades y consumo de electricidad diferente, por lo que te recomendamos consultar a un electricista que te apoye con la instalación y/o mantenimiento necesario para un buen funcionamiento.
6. Ubica los baños en la misma zona en todos los niveles para que las bajadas de agua negras sean una misma tubería y vaya oculta en el piso. Así evitarás tener tuberías expuestas a la intemperie.
7. Considera el espacio y el tipo de escalera que necesitas, si no tienes espacio en el interior de tu casa para colocar escaleras de concreto, una de las soluciones es poner una escalera de concreto en el exterior con muros de block y losa de concreto para que en temporada de lluvias no te mojes. También puedes colocar escaleras de caracol de herrería, pero al estar expuestas al exterior pueden ser resbalosas con el agua. Al momento del diseño considera que:
Contenido relacionado