Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando en este sitio está dando su consentimiento para la aceptación y uso de las mencionadas cookies. Puede obtener mas información, o bien conocer como cambiar la configuración en nuestras políticas de privacidad.
AceptarActualmente, el papel que juegan las mujeres en la construcción sigue siendo limitado, son pocas las que laboran en este sector, donde 9 de cada 10 personas que trabajan en la construcción son hombres.
La ventaja es que conforme pasan los años son más las mujeres que se van incorporando a trabajar en el sector de la construcción, ya sea haciendo alguna carrera profesional o en otras labores que antes se vinculaban únicamente a los hombres.
En KeObra, estamos orgullosos de contar con aliados como Imperquimia, que tiene una dirección comercial liderada por una mujer y que organiza talleres de capacitación y cursos para generar espacios de inclusión en trabajos de mantenimiento y construcción.
Lo anterior, teniendo en cuenta que las mujeres en la construcción se han dedicado más a trabajos de cocina y limpieza de escombros hasta ahora, pero que cada vez están más interesadas en capacitarse para hacer trabajos más especializados.
La iniciativa ”Club Mujeres Constructoras” de Imperquimia busca eliminar la brecha de género y empoderar a las mujeres con información, actividades y capacitación para participar activamente en proyectos de construcción, haciendo reparaciones o mantenimiento, para su hogar o para desempeñarse profesionalmente.
→ KeObra presente en “Club Mujeres Constructoras de Imperquimia”
Además, Imperquimia cuenta con una red de distribuidores donde la administración por parte de las mujeres va creciendo y actualmente el 22% está administrado totalmente por mujeres, mientras que en otros casos la participación activa de ellas en la toma de decisiones es cercana al 50%.
Poco a poco las mujeres van participando más en la construcción, un sector que antes solo era pensado para el sexo masculino, según las estadísticas, más de 169 mil mujeres trabajan hoy en día en este sector en México y más de 97 mil ya se dedican a trabajos de construcción relacionados a la albañilería. Esto se puede dar gracias a empresas como Imperquimia, que trabajan día a día por romper la brecha de género que existe en el sector de la construcción.
Este 8 de marzo, día de la mujer, queremos que sepas que en KeObra e Imperquimia buscamos seguir construyendo espacios y oportunidades para el empoderamiento de las mujeres, ofreciéndoles las herramientas necesarias para participar en la construcción, respondiendo a las necesidades actuales.
¿Quieres conocer las iniciativas de Imperquimia? Visita: imperquimia.mx y asiste a sus próximos eventos.
Conoce lo que puedes hacer con los productos de Imperquimia, te puede interesar:
Elementos de una construcción que necesitan impermeabilizante
Contenido relacionado