Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando en este sitio está dando su consentimiento para la aceptación y uso de las mencionadas cookies. Puede obtener mas información, o bien conocer como cambiar la configuración en nuestras políticas de privacidad.
AceptarConócelo todo en esta infografía:
La cimbra es un molde temporal que soporta y da forma a elementos de concreto al resistir la presión de éste mientras está secando, y una vez endurecido por completo, se retira.
Por su costo y facilidad de manejo la cimbra de madera es la más utilizada para obras de casa habitación y esta puede comprarse o rentarse en lugares donde venden madera para construcción. Es importante que la cimbra sea diseñada para que los elementos de concreto tengan las dimensiones, formas, alineamientos, elevaciones y posiciones correctas.
Otros usos de la cimbra: cerramientos, cimentación.
Aplica un desmoldante en la parte interior de la cimbra para evitar que se pegue al concreto y hacer más fácil su remoción, si estás en un clima frío, el concreto necesitará más tiempo de secado para ganar resistencia, usa clavos del grosor y la longitud adecuada para evitar que la madera se destruya durante el descimbrado, guarda la cimbra sobre una base plana para evitar que se tuerza la madera y en un lugar seco y fresco para evitar deformaciones.
Considera el peso volumétrico del concreto, la temperatura ambiente y la velocidad del colado en la cimbra para trabes, columnas y muros.
No uses puntales (postes) con grietas o perforaciones grandes.
Para mayor estabilidad lateral, utiliza piezas diagonales o en equis.
Usa clavos de mínimo 2 pulgadas de largo.
Antes del endurecimiento del concreto, detecta si hay algún pandeo o fuga de concreto y corrígelo inmediatamente.
Estandariza los tamaños de los polines, vigas y tarimas para evitar cortes y desperdicios.
En cimbra de losas de concreto, no emplees tarimas con aberturas exageradas, pues se puede escurrir la lechada del cemento (mezcla de cemento con agua), lo que provocaría pérdida de calidad y resistencia.
Contenido relacionado