Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando en este sitio está dando su consentimiento para la aceptación y uso de las mencionadas cookies. Puede obtener mas información, o bien conocer como cambiar la configuración en nuestras políticas de privacidad.
Aceptar¿Te gustaría usar madera en los exteriores de tu construcción? En este artículo te decimos todo sobre la madera para exteriores, conoce opciones de uso y consejos para sacarle el mejor provecho para tu proyecto.
La madera es uno de los materiales de construcción más elegidos para acabados y decoraciones, ya que es muy agradable a la vista y luce mucho en exteriores. Lo primero que debes saber si quieres usarla como acabado en tu casa, es que existen diferentes tipos de madera según su uso en la construcción; así que al comprarla, pon especial atención en solicitar la madera específica para uso en exteriores.
La madera para exterior es apta para la intemperie, ya que los hongos, insectos y demás condiciones externas, no la afectarán.
Conoce las principales características de este tipo de madera:
- Es resistente al agua, sol, salinidad y humedad.
- Resiste los agrietamientos por el sol.
- Requiere poco mantenimiento y es muy durable.
- No se destiñe con el tiempo.
- Tiene un aceite antiséptico natural que la protege del clima.
- Hace que tu espacio se vuelva cálido, acogedor y le da un estilo rústico.
- Solo necesitas pasarle un trapo húmedo para limpiarla.
Para mantener la madera exterior en buenas condiciones, sana e hidratada, sigue estas recomendaciones:
- Aplica aceite de linaza, éste te ayudará a proteger la madera del agua y de la humedad.
- Coloca aceite de teca para evitar que se agriete, astille o sufra daños.
- Aplica protector de resina para madera, con este producto evitarás la propagación de hongos y bacterias producidas por la humedad.
- Coloca barniz sintético para madera, úsalo principalmente para los muebles, así los mantendrás en buenas condiciones y evitarás que se desgasten rápidamente.
Este tipo de tratamientos los puedes hacer una o dos veces al año.
No olvides que al escoger la mejor madera para exterior, deberás revisar que sea durable y verificar que se adapte a tu presupuesto de construcción o remodelación. Actualmente, existen varias alternativas en madera que resultan viables y atractivas, por ejemplo, la loseta cerámica tipo madera o la plastimadera, así que busca la mejor opción y obtén los acabados o decoraciones exteriores que deseas.
Si quieres conocer más sobre acabados o materiales de construcción, te invitamos a visitar la información que KeObra tiene para ti.
Contenido relacionado