Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando en este sitio está dando su consentimiento para la aceptación y uso de las mencionadas cookies. Puede obtener mas información, o bien conocer como cambiar la configuración en nuestras políticas de privacidad.
AceptarSi quieres tener tu casa en buenas condiciones, es importante darle mantenimiento a todos los espacios, desde los muros, pisos, techos, instalaciones, hasta puertas y ventanas. Te recomendamos hacerlo al menos una vez al año para no lidiar con reparaciones costosas y constantes. Tener y seguir un plan de mantenimiento y reparaciones en tu vivienda, te facilitará los trabajos que necesitas hacer y revisar durante el año.
A continuación, te mencionamos los problemas más comunes de mantenimiento de casas que aparecen con el tiempo y su solución, para que los puedas prevenir o reparar.
1. Puertas o ventanas que rechinan al abrir y cerrar. Esto se debe a que las bisagras no están lubricadas, también puede ser consecuencia de la suciedad que se acumula con el tiempo, convirtiéndose en mugre que provoca el rechinido.
Solución: Para limpiarlas, prepara una mezcla de vinagre con sal y con un cepillo talla hasta que desaparezca la suciedad. Deja actuar la mezcla por 30 min y después enjuaga con agua tibia. Sécalas con un trapo y pon aceite mineral en las bisagras. Si no están sucias y solo les falta lubricante, pon aceite mineral y abre y cierra hasta que el ruido desaparezca.
2.La aparición de óxido en las bisagras de puertas y ventanas es común. Esto se debe a que quedan expuestas a la intemperie o están en contacto con ambientes muy húmedos, como baños y cocina.
Solución:Lija las bisagras hasta retirar el óxido, después límpialas con algún producto comercial antioxidante y píntalas con una capa de barniz antioxidante, para evitar que aparezca nuevamente la oxidación.
3. Tornillos flojos en las bisagras de puertas y ventanas. Cuando los tornillos se aflojan, la bisagras se aflojan y se cuelgan, lo que ocasiona problemas con la apertura de puertas y ventanas.
Solución: Ajusta periódicamente los tornillos en el marco y costado de la puerta o ventana para su buen funcionamiento.
4. Problemas en las manijas para abrir las puertas. Por su uso constante, son propensas al desgaste, regularmente la acumulación de polvo hace que la manija no de vuelta, y con el tiempo necesitan reparación o mantenimiento para poder abrir correctamente.
Solución: Lubrica las manijas con aceite.
5. Las puertas rozan el piso o el marco de la puerta. Esto sucede porque se aflojan los tornillos que la sostienen o por alguna deformación de la puerta.
Solución: Para evitar que las puertas rocen con el suelo o el marco, haz cambios que ayuden a elevar el nivel de la puerta, como ajustar las bisagras, lijar o cepillar las puertas de abajo para evitar el rose, o colocar arandelas o rondanas en las bisagras.
6. Filtración de agua y pérdida del aislamiento acústico y térmico. Esto sucede por tener vidrios rotos, estrellados, con grietas o fisuras
Solución: Si el vidrio está roto, es necesario reemplazarlo. Por economía, puedes reemplazarlo provisionalmente por láminas de acrílico transparente. Si la grieta o fisura es superficial, puedes aplicarle silicón transparente para vidrios y así evitar que se siga abriendo la grieta o que se rompa.
7. Vanos sin castillos y trabes. Si los vanos de las puertas o ventanas carecen de castillos y trabes, con el tiempo y los hundimientos del suelo, puede haber una separación entre el muro y los marcos de las puertas y ventanas, ocasionando filtraciones y que las puertas o ventanas no funcionen correctamente.
Solución: Para problemas ocasionados por vanos sin castillos y trabes, coloca espuma de poliuretano a los huecos con abertura de 5 mm, ésta ayudará para evitar la entrada de agua al interior; si tienes un hueco con apertura de más de 5 mm, te recomendamos asesorarte con un experto para que te dé la mejor solución.
Si te interesa saber más sobre mantenimiento de casas, visita:
→ Mantenimiento en muros, pisos y en el techo
Contenido relacionado