Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando en este sitio está dando su consentimiento para la aceptación y uso de las mencionadas cookies. Puede obtener mas información, o bien conocer como cambiar la configuración en nuestras políticas de privacidad.
Descubre cómo usar Pegavitro® y Polimor® de Niasa®
22 de Febrero del 2023
Comparte en:
Si estás valorando qué productos usar para tus acabados en construcción, Niasa® tiene los productos ideales para ti, con ellos puedes hacer desde recubrimientos para muros hasta algún recubrimiento para albercas.
Conoce en qué casos puedes usar Pegavitro® y Polimor® ,descúbrelo en los siguientes videos.
Usos de Pegavitro®
Usos de Polimor®
Nota: En cuanto a recubrimientos pétreos, estos productos no se usan en slates y mármol verde.
Recomendaciones generales para tus acabados en construcción
A continuación, te damos algunas recomendaciones para el uso adecuado de cada producto en tu construcción.
Pegavitro®
Prepáralo usando de 5.0 a 5.4 litros de agua para 20 kg de Pegavitro®.
La superficie deberá ser sólida, limpia de polvo, rebabas, grasa y aceites, al igual que el recubrimiento.
En colocaciones verticales haz un rayado horizontal.
Colócalo mientras el adhesivo se encuentra hidratado y asienta la pieza hasta que quede adherida.
Levanta una pieza para revisar que la transferencia del adhesivo sea mínima de 85% en interiores y de 95% en exteriores.
Retira el exceso de adhesivo de las juntas para emboquillar de manera correcta.
Usa separadores o crucetas para mantener la alineación y separación de las piezas.
Polimor®
Prepáralo usando de 4.2 a 4.4 litros de agua para 20 kg de Polimor® .
La superficie deberá ser sólida, limpia de polvo, rebabas, grasa y aceites, al igual que el recubrimiento de cerámicos y porcelánicos.
En colocaciones verticales haz un rayado horizontal.
Coloca el recubrimiento mientras el adhesivo se encuentra hidratado y asienta la pieza hasta que quede adherida.
Levanta una pieza para revisar que la transferencia del adhesivo sea mínima de 85% en interiores y de 95% en exteriores.
Retira el exceso de adhesivo de las juntas para emboquillar de manera correcta.
Usa separadores o crucetas para mantener la alineación y separación de las piezas.
En caso de usar mosaico tipo veneciano, sigue estas recomendaciones para ambos productos:
Colócalo limpio de polvo u otros agentes que impidan la adherencia, antes de que el adhesivo forme una película.
Presiona uniformemente toda la superficie con una flota de goma para asentar el recubrimiento y que el adhesivo brote entre las juntas.
Antes de que el adhesivo fragüe, retira el papel protector del recubrimiento para acomodar las piezas.
Limpia con una esponja húmeda.
¿Qué te parecen Pegavitro® y Polimor®? Ahora ya sabes cómo puedes usar estos productos de Niasa® para lograr acabados perfectos en tus proyectos de construcción. Conoce todos los materiales de construcción que Niasa® tiene para ti: