Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando en este sitio está dando su consentimiento para la aceptación y uso de las mencionadas cookies. Puede obtener mas información, o bien conocer como cambiar la configuración en nuestras políticas de privacidad.
AceptarEl estudio de mecánica de suelos es un documento realizado por un especialista que ayuda a la planificación y construcción de un proyecto; porque determina la resistencia de tu terreno, su capacidad de carga, la composición estratigráfica (capas de suelo que lo componen en profundidad) y el tipo de cimentación que se recomienda usar para tu construcción.
El estudio de mecánica de suelos consta de tres etapas:
¿Cuáles son las ventajas de realizar este estudio?
Es importante que sepas que tu construcción debe adaptarse al tipo de suelo del terreno y no al revés. El tipo de suelo es es un elemento importante que no se puede modificar y existen algunos que son más aptos que otros para construir por ejemplo, no es lo mismo construir en suelo de arcilla, arenoso o rocoso; cada uno requiere de una cimentación especial y si no conoces el tipo de suelo, podrías poner en riesgo tu construcción.
Lo recomendable es construir sobre suelos resistentes (natural firme y/o con relleno artificial que no sea material degradable) y que cumplan con la mayoría de las condiciones de la siguiente tabla:
Contenido relacionado