Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando en este sitio está dando su consentimiento para la aceptación y uso de las mencionadas cookies. Puede obtener mas información, o bien conocer como cambiar la configuración en nuestras políticas de privacidad.
AceptarLa cal es uno de los materiales para construcción que puedes aprovechar para realizar varios tipos de mezclas, debido a que puedes combinarla con materiales como cemento, yeso, arena, grava, selladores de pintura, colorantes para pintura y otros.
Al combinar la cal con estos materiales, puedes obtener mezclas de albañilería para hacer morteros a base de cal, repellados, acabados finos y gruesos; así como mezclas para pegar ladrillo, block y adobe, aprovechando las cualidades extra que tiene la cal para construcción.
→ Conoce las ventajas de la cal
Una de las grandes ventajas de la cal es su rendimiento, ya que suele ayudar a que las mezclas que la contienen, o a las que se les agrega, rindan más que las mezclas tradicionales, lo que implica un ahorro a la hora de construir. Por ejemplo, la mezcla de mortero con cal rinde el doble de metros aplicados en comparación con la mezcla de mortero común, ya que un saco de 25 kg de cal hidratada rinde lo mismo que 50kg de un mortero comercial o yeso.
En la siguiente infografía, KeObra y Calidra® te mostramos el rendimiento de la cal para aplanados, pegado de ladrillo y pegado de block, para que puedas aprovechar al máximo este material en las necesidades más frecuentes de una construcción.
Usar cal en el mortero brindará protección y mejor adhesión en tu construcción. Además, este material de construcción permite la evaporación del agua que pudiera quedar atrapada en tus muros, lo que reduce la aparición de humedad.
Mezclar el concreto con cal, te brindará fluidez, protección anticorrosiva a los materiales de acero de tu construcción, impermeabilidad y ahorro. Es útil para diseños de concretos ligeros o con mayor resistencia, sólo necesitas seleccionar correctamente los materiales y su proporción.
Además, también se puede usar cal para la fabricación de materiales como block, tabicón, adoquín, etc., ya que mejora las propiedades de los materiales a largo plazo, su color, desmolde y curado de piezas, para mejores acabados y mayor resistencia.
Puedes impermeabilizar superficies de concreto, ladrillo u otros acabados minerales con cal, así lograrás impermeabilizar de forma económica.
Pintar tu hogar con cal servirá para que tus muros transpiren y renueven el aire interior, además de que ayudará contra problemas de humedad.
Recuerda usar las proporciones de mezcla para construcción adecuadas para tus mezclas con cal, ya que cada uso requerirá proporciones distintas, dependiendo de los materiales de construcción con los que la usarás.
Esperamos que esta información te haya sido útil, te invitamos a conocer más sobre la cal en KeObra, visitando los temas relacionados. No olvides usar bultos de cal Calidra® para incorporar este material a tus mezclas.
→Mezcla con cal vs mezcla sin cal para construcción
→Conoce los usos de la cal en la construcción y sus proporciones
Contenido relacionado