Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando en este sitio está dando su consentimiento para la aceptación y uso de las mencionadas cookies. Puede obtener mas información, o bien conocer como cambiar la configuración en nuestras políticas de privacidad.
AceptarLa captación de agua pluvial consiste en aprovechar el agua de las lluvias para recolectarla, limpiarla y usarla en tu casa. Esta es una alternativa eficiente para tener acceso al agua, ante la escasez de este líquido.
Un sistema de captación de agua de lluvia recolecta el agua en la azotea de las casas a través de canaletas; posteriormente, se almacena en algún depósito que puede estar enterrado en el jardín (cisterna para agua no potable) o situado en la superficie (tanque pluvial). Una vez almacenada y con ayuda de una bomba, el agua es pre filtrada para retener partículas como piedras, ramas o pequeñas basuras para dejarla limpia para ser consumida.
En KeObra nos interesa que conozcas estos métodos amigables con el ambiente y que, además, te permitirán aprovechar el agua de lluvia y a largo plazo poder ahorrar en su consumo. En esta infografía te mostramos un método útil, sencillo y económico para un sistema de captación pluvial en casa. Asimismo te recomendamos acudir con un plomero para que te oriente sobre la mejor solución para tu casa.
Un sistema de captación de agua pluvial en tu casa, tiene ventajas, como:
Si bien un sistema de captación de agua pluvial te permite acceder al líquido para distintas actividades en tu hogar, es importante que conozcas en cuáles y las especificaciones que necesitas, ya que, a pesar de no ser agua potable, esta se caracteriza por su baja concentración de contaminantes. Sin embargo, te recomendamos no recolectar las primeras precipitaciones porque pueden tener una mayor cantidad de contaminantes.
Los sistemas de captación de agua pluvial son una alternativa para lugares donde el acceso al agua es deficiente. Esperamos que esta información te sea útil y te ayude a tomar una decisión respecto a la instalación de este sistema para que ahorres en tu gasto de agua y ayudes al medio ambiente.
Contenido relacionado