Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando en este sitio está dando su consentimiento para la aceptación y uso de las mencionadas cookies. Puede obtener mas información, o bien conocer como cambiar la configuración en nuestras políticas de privacidad.
AceptarDescubre cuáles son los diferentes tipos de humedad en los muros y sus posibles causas. KeObra te explica cómo identificarlas y cómo las puedes arreglar.
Causas: Agua proveniente del subsuelo que entra en contacto con la construcción.
Característiicas: Manchas oscuras, eflorescencias de color blanco causadas por sales (salitre), pintura abombada, degradación de muros.
Consecuencias:Malos olores, afectaciones estéticas o debilitamiento de la estructura.
Causas: Exceso de humedad en el ambiente, mucho vapor de agua en el espacio y mala ventilación.
Características: Presencia de gotas de agua en paredes, techos y ventanas. Manchas pequeñas.
Consecuencias: Hongos, afectaciones estéticas, caída de pintura y recubrimientos, infeccciones respiratorias.
Causas: Acceso de agua a través de grietas o fisuras que se tengan del exterior al interior de tu construcción.
Características: Manchas con un centro y línea de contorno.
Consecuencias: Malos olores, hongos, afectaciones estéticas, caída de pintura y recubrimientos, infecciones respiratorias.
Una vez que hayas identificado el tipo de humedad que hay en los muros de tu casa, es importante que trabajes en repararla cuanto antes ya que pueden causar problemas respiratorios serios y convertirse en un problema más servero. Te invitamos a leer nuestraguía paso a paso para repara el salitre de un muro.
Si quieres evitar que haya este tipo de problemas en tu construcción, es importante el mantenimiento periódico y la correcta impermeabilización de tu casa. Te recomendamos leer:
Contenido relacionado