Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando en este sitio está dando su consentimiento para la aceptación y uso de las mencionadas cookies. Puede obtener mas información, o bien conocer como cambiar la configuración en nuestras políticas de privacidad.
AceptarAplicar pintura en tu construcción, aunque la obra siga en proceso, puede ser una preocupación común para mejorar la apariencia, ya que el polvo suele ensuciar mucho los espacios y también puede afectar tu salud.
Si te preguntas si es buena idea pintar aunque aún no termines tu construcción, la respuesta es sí, en KeObra te decimos cuál es la mejor opción para hacerlo de manera provisional y las implicaciones que esto tendría en tu salud o al aplicar tus acabados en construcción definitivos.
Es normal que al construir en etapas se vayan habitando algunos espacios de la construcción cuando todavía están en obra negra. Si este es tu caso, es necesario que contemples que los materiales de obra negra son tóxicos y pueden causarles problemas de salud a ti y a tu familia.
Para evitar los daños a la salud y habitar espacios más limpios y con una mejor vista, te recomendamos pintar de forma provisional tus espacios.
Aplicar pintura provisional puede ser muy útil en tu hogar si la usas adecuadamente, te recomendamos usarla solo en los siguientes espacios para cuidar la salud de los habitantes y que no tengas problemas con el resto de tu construcción cuando coloques los acabados definitivos:
Si tienes láminas de asbesto, pintarlas es muy buena idea, al hacerlo evitarás que el polvo de las fibras caiga en el ambiente y las respires.
Esto es importante, ya que el uso de láminas de asbesto es muy común en los techos y la exposición al asbesto puede aumentar el riesgo de Asbestosis .
Por eso, pintarlas es muy buena idea para cuidar tu salud y tener un espacio más acogedor y agradable.
¡Píntalas del color que quieras! Puedes usar pintura vinílica o en esmalte.
Pintar tus muros puede evitar que el polvo del block, tabique o ladrillo entre a tus vías respiratorias, provocando una enfermedad denominada Silicosis, además, evitarás que se ensucien tus cosas.
Combate el polvo que persiste en todos lados aunque limpies constantemente; puedes usar pintura vinílica a base de agua, solo coloca la pintura diluida como lo indiquen las instrucciones del bote.
Aplica pocas manos, ya que al colocar los acabados definitivos, la pintura se tiene que retirar y picar el muro.
Nota: Evita usar sellador de muro o sellador de pintura.
Al pintar la losa también evitarás que el polvo ensucie tus pertenencias y entre a tus vías respiratorias, provocando silicosis.
Lo ideal es usar solo un sellador, a una mano, ya que al momento de colocar los acabados tendrás que lijar la losa para retirar el sellador y mejorar la adherencia de los acabados definitivos.
Si colocaste marcos provisionales de madera con plástico o puertas de madera, es importante que las pintes para preservarlas y evitar que provoquen dermatitis, lesiones en ojos y congestiones nasales, ya que algunas maderas o aglomerados arrojan partículas de aserrín que pueden ser tóxicas para el cuerpo humano.
Es común soportar las láminas sobre bastidores metálicos, y hacer atados con alambre recocido. Sin embargo, el metal al entrar en contacto con la humedad desprende óxidos en polvo, que caen al ambiente y al ser respirados pueden causar fatiga, somnolencia y afecciones respiratorias.
Puedes prevenir esto, colocando una capa de primer antes de colocar el elemento metálico; antes de colocar el elemento deberás lijar y cepillar la superficie. Esta acción cuidará tu salud y extenderá la vida del material.
Ahora ya sabes por qué es bueno pintar tus espacios provisionales si estás construyendo poco a poco, cuida tu salud y la superficie con un toque de pintura, para que no tengas problemas al aplicar los acabados finales.
Habita tu vivienda provisional y date un descanso para ahorrar mientras continúas con tu construcción, cuidando tu salud y la de tu familia.
Conoce más sobre el uso adecuado de materiales para construcción en KeObra. Te puede interesar:
¿Cómo elegir colores de pintura para interiores?
Contenido relacionado