Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando en este sitio está dando su consentimiento para la aceptación y uso de las mencionadas cookies. Puede obtener mas información, o bien conocer como cambiar la configuración en nuestras políticas de privacidad.
AceptarEn el siguiente video, aprende cómo construir un castillo de concreto, cuál es el armado que lleva y dónde colocarlo.
A continuación, encuentra la información descrita en el video para tenerla a la mano mientras construyes tu castillo de concreto armado.
Una vez que tienes levantados tus muros, es momento de construir los castillos. Para realizarlos, considera lo siguiente:
Para hacerlos, sigue estos pasos:
1. Arma los castillos
Para armar los castillos, utiliza 4 varillas de ⅜” y estribos de alambrón a cada 20 cm, unidos con un alambre recocido.
Para hacer los estribos de alambrón de ¼”, necesitarás un trozo de madera y poner 4 clavos con las medidas de los estribos, para después hacer los dobleces con un tubo.
1) Corta el alambrón con una cizalla de la longitud del estribo, más 6 cm adicionales a cada extremo, para el doblez.
2) Endereza el alambrón.
3) Con un tubo, haz los dobleces de acuerdo a las marcas puestas en el trozo de madera.
Nota: Deja 6 cm adicionales en cada extremo para hacer el doblez a 135°.
Coloca los estribos a cada 20 cm, a lo largo del castillo.
2. Arma la cimbra
Antes de empezar con la cimbra, asegúrate de que los bloques de cemento estén recortados de forma dentada, para asegurar un amarre fuerte entre el castillo y el muro.
1) Hazla con madera de pino de tercera, incluso puede ser de reúso. Son tablas de al menos 10 cm de ancho x 2.40 m.
2) Coloca las maderas en ambos lados del muro, de manera vertical, alineadas con el ancho del muro.
Nota: Asegúrate de que el armado quede al centro de la cimbra para que cuente con al menos 2 cm de recubrimiento.
3) Para fijar la cimbra, haz pequeñas perforaciones en las juntas del muro, por las que después deberás pasar alambre recocido y amarrar la cimbra.
Nota: Antes del colado, asegura que las varillas sobresalgan 40 cm para su posterior amarre a la cadena de remate.
3. Haz la mezcla para los castillos
Proporciones para hacer la mezcla para los castillos:
1 bulto de cemento 30 R + 7 ½ botes de grava + 5 ¼ botes de arena + 1 ¾ botes de agua
4.Vacía la mezcla
Vacía la mezcla hecha al interior del castillo, desde la parte superior del castillo. Para que llegue hasta la base y llene todo el espacio interior de la cimbra, empuja la mezcla con una varilla.
5.Retira la cimbra
Una vez que el concreto fragüe o endurezca por completo, será momento de que retires la cimbra.
Con este video, ya puedes construir castillos de concreto para la estructura de una casa o para lo que necesites. Esperamos que este tutorial te haya sido útil, no olvides visitar todos los tutoriales de KeObra para aprender más sobre construcción.
Contenido relacionado