Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando en este sitio está dando su consentimiento para la aceptación y uso de las mencionadas cookies. Puede obtener mas información, o bien conocer como cambiar la configuración en nuestras políticas de privacidad.
AceptarEl aplanado de yeso es uno de los acabados para interiores más frecuentes en una construcción. En este video aprenderás cómo hacer un aplanado de yeso en muros desde la etapa previa, es decir, cómo preparar o emparejar la superficie, cómo se realiza la mezcla y cuáles son sus proporciones correctas, además de cómo deben ser colocadas las maestras y la aplicación correcta del aplanado.
A continuación te dejamos los pasos mencionados en el video, para que los tengas a la mano durante tu proceso de construcción:
Si tu construcción ya cuenta con los cimientos, piso, muros y losa, es momento de empezar con los acabados.
Este proceso está enfocado en los aplanados interiores a base de yeso. Los pasos a seguir para hacer tu aplanado son los siguientes:
Paso 1. Empareja la superficie
Antes de empezar, empareja la superficie de tu muro. Quita todos los residuos, clavos o alambres que hayan quedado, de esta manera aseguras que quede una superficie lisa.
Paso 2. Realiza la mezcla
Para hacer la mezcla de yeso, necesitas los siguientes materiales de construcción en las proporciones que se indican:
Bate muy bien la mezcla durante un tiempo y déjala reposar hasta que tenga la consistencia de una pasta.
Paso 3. Coloca las guías
Coloca maestras o guías a cada metro y medio, éstas te servirán de referencia para el espesor del aplanado.
Nota: Los aplanados de yeso tienen un espesor de entre 1 y 1.5 cm.
Paso 4. Aplica la pasta
Con una cuchara de albañil, coloca la pasta sobre la talocha o llana de madera.
Nota: Asegúrate de que el muro donde vas a aplicar el yeso esté completamente seco, de no ser así, no pegará.
Embarra la pasta en el muro con la talocha y aplícala de abajo hacia arriba.
En los lugares donde haya faltado, coloca la pasta con la cuchara y afina con la llana metálica hasta lograr una superficie lisa. En las esquinas, perfila o emboquilla con la espátula.
Finalmente, verifica la verticalidad con la plomada y el espesor con la regla de madera, para que la superficie quede regular.
Nota: Después de 4 o 5 días, corrobora que el aplanado de yeso no esté poroso u oscurecido.
Con esta información, ya puedes realizar aplanados interiores a base de yeso. Si crees que hemos dejado de lado algún otro paso importante, no dudes en escribirnos.
No olvides complementar tu construcción con más videos tutoriales de KeObra.
Visita:
Contenido relacionado