Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando en este sitio está dando su consentimiento para la aceptación y uso de las mencionadas cookies. Puede obtener mas información, o bien conocer como cambiar la configuración en nuestras políticas de privacidad.
AceptarConoce cómo realizar la instalación hidráulica de una casa y los materiales que utilizarás. Este video incluye: identificación de la toma de agua, localización y ubicación de los muebles, cómo llevar la tubería de la toma al tinaco, la instalación del calentador o boiler y las salidas de los muebles.
A continuación, encuentra los materiales y los pasos descritos en el video.
Materiales que se utilizan para instalaciones hidráulicas:
En este video se utilizó tubería de PPR o polipropileno.
Paso 1. Identifica la toma de agua
Para empezar la instalación, es necesario que conozcas la ubicación de la toma de agua. Para identificarla, busca la llave de globo y de nariz, que se encuentran después del medidor.
Paso 2. Localiza la ubicación de los muebles
Para esto, apóyate del proyecto o los planos de casa, donde vienen localizados los muebles que requieren abastecerse de agua. Toma en cuenta que en algunas construcciones el baño y la cocina deben construirse cercanos entre sí, para que toda la tubería corra por un mismo muro, lo que evitará mayores gastos.
Paso 3. Lleva la tubería de la toma al tinaco
Ubica el tinaco en la parte superior de la casa, 50 cm por encima de la losa de azotea y a dos metros por encima de la regadera, esto para asegurar la presión. Antes de que el agua entre al tinaco, coloca una llave de globo para controlar su alimentación. La tubería de entrada es de 13 milímetros de diámetro y la salida hacia los muebles de 19 milímetros, además de contar con una llave de globo.
Nota: Debes tomar en cuenta la ubicación del tinaco en la azotea, pues el peso del agua contenida en el tinaco es un factor importante a considerar en el armado de la losa.
Paso 4. Ubica el calentador o boiler
En caso de utilizar calentador, debes ubicarlo en un lugar abierto y nunca dentro de la casa, evita lugares sin ventilación, cuida que cuente con una válvula de seguridad. Del calentador sale la tubería de 13 milímetros de diámetro hacía aquellos muebles que requieren agua caliente.
Paso 5. Salida de los muebles
Para el excusado, la tubería de alimentación viene desde la bajada del tinaco y se debe reducir de 19 milímetros a 13 milímetros. La salida se localiza en el muro posterior al excusado, a 38 cm de altura.
Nota: Ranura los muros para alojar la tubería.
Para la instalación del lavabo, la tubería de alimentación viene desde la bajada del tinaco y del calentador, se debe reducir de 19 milímetros a 13 milímetros. La salida se localiza
en el muro posterior del lavabo, a 79 cm de altura.
Nota: Ranura los muros para alojar la tubería.
Para la instalación de otros muebles, las alturas de las salidas son:
Regadera: Llaves a 1.37m de altura y la regadera a 2m de altura, con un diámetro de 13 milímetros.
Tarja: Salida a 90 cm de altura y diámetro de 13 milímetros.
Lavadero: Salida a 90 cm de altura y diámetro de 13 mm.
¡Ya sabes cómo hacer la instalación hidráulica de una casa! Esperamos que este tutorial te haya sido útil, no olvides visitar más tutoriales de KeObra para aprender más sobre instalaciones y construcción.
Contenido relacionado