Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando en este sitio está dando su consentimiento para la aceptación y uso de las mencionadas cookies. Puede obtener mas información, o bien conocer como cambiar la configuración en nuestras políticas de privacidad.
AceptarConoce cómo hacer una mezcla de concreto y mortero, en el siguiente video aprenderás el proceso para la correcta preparación de mezclas para tu construcción.
Existen dos tipos de mezclas, las mezclas de mortero y las mezclas de concreto, ambas deben tener cierta consistencia antes de ser aplicadas.
Conoce la diferencia entre mortero y cemento
Mezcla de mortero
Las mezclas de mortero son mezclas ligeras, utilizadas principalmente para unir elementos constructivos o para cubrirlos. Los morteros son la combinación de cemento, arena y agua.
En este video se muestra cómo hacer una mezcla de mortero para plantillas, las cuales se instalan por debajo de las cimentaciones, con el objetivo de separar el suelo del cimiento. La plantilla protege al cimiento para que su resistencia no se vea afectada por las reacciones que se producen en el suelo, como la sedimentación, erosión y otros.
Para realizar la mezcla, sigue estos pasos:
Mezclas de concreto
Las mezclas de concreto están compuestas por cemento, agua y hacen uso de agregados más gruesos para su realización, ayudando a obtener mezclas más consistentes, firmes y resistentes. Se utilizan para la fabricación de elementos constructivos que forman parte de la estructura de una casa.
Mezcla de concreto para firmes: Los firmes son una capa de concreto armado, colocado directamente sobre el terreno, que tiene la función de recibir y dar resistencia al piso. El firme cubre completamente las cimentaciones y es la base sobre la que se colocará eventualmente el piso terminado.
La grava que utilices para las mezclas de concreto debe ser de ¾ ”, para que no tengas dificultad en el acomodo del concreto y no se atore en las varillas de refuerzo, provocando huecos o defectos tipo panel de abeja. La arena debe ser de media a fina.
Para hacer la mezcla, sigue estos pasos:
Es mejor que el concreto tenga una consistencia dura, pero manejable.
Es importante respetar las proporciones de las mezclas, ya que garantizan la calidad y la resistencia de los elementos que se están construyendo.
Con esta información, podrás hacer tu mezcla de acuerdo a tus necesidades, o verificar que el maestro de construcción utilice las proporciones adecuadas para lo que requieres en tu construcción.
Si quieres conocer más tutoriales sobre construcción, te invitamos a seguir explorando el contenido de KeObra.
Contenido relacionado