Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando en este sitio está dando su consentimiento para la aceptación y uso de las mencionadas cookies. Puede obtener mas información, o bien conocer como cambiar la configuración en nuestras políticas de privacidad.
AceptarUna vez que se ha realizado el trazo en el terreno se realizarán las zanjas o cepas para construir los cimientos. En este vídeo te explicamos cómo hacer las excavaciones en construcción para los cimientos de una casa.
Si quieres saber más sobre el trazo del terreno, visita →¿Cómo se hace el trazo de un terreno?
Paso 1. Medidas de la excavación
Las medidas de las zanjas dependen del tipo de suelo del terreno y de los niveles que tendrá tu construcción. Si te interesa saber más sobre este tema, visita → Identifica la mejor cimentación para cada tipo de suelo
Para este tipo de cimentación se deberán excavar zanjas o cepas de 95 centímetros de ancho por 70 centímetros de profundidad. Estas medidas se determinan por las medidas de las zapatas de acuerdo a los diferentes tipos de suelo, en este caso las zapatas tendrán 75 centímetros de base por 60 centímetros de altura y se dejarán 10 centímetros de cada lado de la zapata para poder maniobrar la cimbra.
Paso 2. Haz el trazo
Será necesario marcarlas sobre el terreno el trazo de la excavación se realizará tomando como centro el eje de las cimentaciones interiores.
En el caso del cimiento junto al muro posterior el trazo de la excavación se realizará a partir del límite exterior hacia la parte interior del terreno.
Paso 3. Excava el terreno
En este caso dejamos 10 centímetros de separación del muro posterior con el trazo de las medidas de la zanjas o cepas en el terreno y conociendo la profundidad requerida se procederá a realizar la excavación utilizando para ello el pico y la pala.
Paso 4. Compacta la tierra
Una vez concluidas las excavaciones será necesario compactar la tierra con el pisón de mano con lo que se pueden llegar a evitar eventuales asentamientos en el terreno.
Paso 5. Revisa el nivel
Posteriormente se pasará el nivel utilizando el método de la manguera cerciorarte de que todas las excavaciones tengan la profundidad requerida. Con esta información ya puedes hacer la excavación para tus cimientos.
Si te interesa saber más sobre la construcción de cimientos para tu casa, visita:
Identifica la mejor cimentación para cada tipo de suelo
Conoce los tipos de cimentación para una casa
¿Cómo construir una trabe de cimentación?
Aprende a construir una cimentación de mampostería
Conoce diferentes materiales de relleno para tu construcción
Contenido relacionado