Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando en este sitio está dando su consentimiento para la aceptación y uso de las mencionadas cookies. Puede obtener mas información, o bien conocer como cambiar la configuración en nuestras políticas de privacidad.
AceptarDescubre cómo realizar una correcta limpieza del terreno, lo que te permitirá evitar hundimientos, y tenerlo listo para comenzar a construir.
Lo primero al llegar al terreno será asegurarse que se encuentre limpio, libre de basura, escombro, hierbas o matorrales.
Para esto, es necesario delimitar la zona de acción, es decir, el área que ocupará nuestra construcción colocando estacas en las esquinas.
Una vez iniciada la limpieza, habrá que sacar la hierba desde su raíz con la intención de evitar su futuro crecimiento. Si huebiera piedras grandes que dificultan la construcción, sería necesario igualmente quitarlas de la zona de construcción.
Ya con el terreno limpio, se preparan las etacas donde se definirá la altura a la que quedará el piso interior de la construcción con respecto al nivel del terreno. Para tener una referencia de altura, debemos clavar a plomo un polín de madera de 1.50 metros de alrgo y se clavará 50 centímetros en alguna de las esquinas del terreno. En este polín se deberá marcar la altura interior del nivel del piso que vamos a realizar. En este caso, se tomó como refencia el muro posterior, colocando una marca al mismo nivel apoyándonos de una niveleta. Con la marca alta del polín como referencia, se procederá a marcar el mismo nivel en las cuatro esquinas del terreno.
Así conoceremos las diferencias de nivel en el terreno. Para ello se emplea la manguera transparente y un poco de agua. Es indispensable que la manguera sea larga y transparente, pues es la única manera de observar el agua vertida en su interior.
Pasos para sacar el nivel del terreno:
Una vez marcados los niveles, en las cuatro esquinas, se procede a rellenar el terreno con la finalidad de dejar toda el área de acción al mismo nivel. Se debe apisonar el terreno al finalizar la nivelación.
Contenido relacionado