Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando en este sitio está dando su consentimiento para la aceptación y uso de las mencionadas cookies. Puede obtener mas información, o bien conocer como cambiar la configuración en nuestras políticas de privacidad.
Aceptar¿Estás por iniciar la construcción de tu casa? Existen aspectos que debes tomar en cuenta antes de llevarla a cabo, como cuestiones legales, de infraestructura y seguridad, entre otros. Conoce todos los aspectos que debes considerar antes de iniciar tu construcción en el siguiente video.
Ahora que has decidido construir o ampliar tu casa, queremos ayudarte a evitar problemas futuros y, sobre todo, que no caigas en gastos imprevistos. Antes de comenzar tu construcción, toma en cuenta los siguientes puntos:
1. No construyas en zonas de riesgo
Antes de comenzar, confirma que tu predio no se encuentra en una zona de riesgo. Si se encuentra cercano a cauces de ríos, lagos o arroyos, las fuertes lluvias aumentarán el riesgo de inundación o deslave. Si se encuentra cercano a carreteras, vías de ferrocarril o líneas de alta tensión, el gobierno podría solicitar el espacio del terreno. Por temas de seguridad, te sugerimos evitar las zonas cercanas a la industria pesada, ya que elevan los riesgos de tener problemas de salud. También es importante evitar construir en lugares con pendientes muy inclinadas, ya que suelen estar sobre terrenos inestables y propensos a deslaves.
Si quieres saber más sobre esto, visita:
¿Cómo elegir el terreno donde vas a construir?
Tipos de terreno y tipos de suelo
2. Confirma la legalidad del terreno
Antes de comprar cualquier terreno, confirma su propiedad antes de comenzar la construcción. Para ello, es necesario saber si se cuenta con los documentos que acrediten la propiedad del terreno, de no ser así, se podría incurrir en faltas a la ley que podrían poner en riesgo la inversión implicada en la construcción. Contar con toda la documentación en orden puede evitar conflictos posteriores.
Si quieres saber más, visita:
¿Cómo verificar la legalidad del terreno que vas a comprar?
¿Cómo resolver los problemas para escriturar tu casa?
3. Verifica que el terreno cuente con servicios públicos
Para asegurar las instalaciones de servicios públicos, es necesario ubicar dónde se encuentran las conexiones a los servicios públicos municipales; tales como agua, drenaje y energía eléctrica. Cuando es una construcción nueva, normalmente encuentras los servicios a pie de lote, es decir, sobre la banqueta. Si tu terreno no cuenta con los servicios, será necesario ponerte en contacto con las oficinas municipales.
Si quieres saber más, visita:
Los tipos de instalaciones que necesita tu construcción
Fosa séptica: una opción para lugares sin drenaje municipal
4. Prepara los planos arquitectónicos
Contar con los planos arquitectónicos del proyecto o con un dibujo del proyecto a realizar, antes de iniciar la construcción, es importante. El plano o croquis debe incluir las dimensiones de los espacios, así como el área de las ventanas, puertas e instalaciones; esto te ahorrará tiempo y dinero, pues sabrás cómo puede quedar tu proyecto. Es más fácil hacer cambios en el plano que en la construcción.
Si quieres saber más, visita:
Aprende a dibujar un croquis para tu construcción
10 elementos básicos para leer tu plano arquitectónico
Criterios arquitectónicos para diseñar una casa
5. Consigue los permisos de construcción
Para conseguir tu permiso de construcción, debes notificarle al municipio cuándo quieres construir o ampliar tu casa, y debes solicitar una manifestación de construcción o licencia de construcción; esto para evitar multas, suspensiones o clausuras de la obra. En el caso de ampliaciones pequeñas, como los baños o recámaras, el trámite es muy sencillo.
Si quieres saber más, visita:
¿Cómo se obtienen los permisos para construir una casa?
¿Qué es un reglamento de construcción?
Ahora ya sabes qué se necesita para construir una casa, si crees que hemos dejado de lado algún otro paso importante, no dudes en escribirnos. Encuentra más información para tu construcción en KeObra.
Contenido relacionado