Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando en este sitio está dando su consentimiento para la aceptación y uso de las mencionadas cookies. Puede obtener mas información, o bien conocer como cambiar la configuración en nuestras políticas de privacidad.
AceptarUna vez que tenemos hecha la cimentación con el armado de los castillos ahogados en ésta, procederemos a la construcción de los muros. En esta ocasión serán de block hueco de cemento de 12 x 20 x 40 centímetros.
Antes de empezar a levantar los muros habrá que cumplir con los siguientes requisitos
Es muy importante asegurarnos que la superficie donde se empezarán a colocar los muros esté perfectamente limpia y horizontal. Para esto es necesario una niveleta.
Coloca una capa gruesa de impermeabilizante tipo chapopote utilizando una escoba o una brocha.
Conformada por un bulto de cemento mortero 8 botes de arena
Empezamos con la construcción de los muros
Paso 1. Hilo guía
Coloca un hilo de lado a lado del muro que nos asegure la línea recta.
Paso 2. Coloca la primera fila de bloques
Guiándonos por el hilo previamente colocados juntas entre bloques deben de ser de aproximadamente un centímetro.
Paso 3. Sube el hilo guía
Debes subir el hilo cada vez que se coloque una nueva hilera de bloques para asegurar que quede recto.
Paso 4. Segunda fila de bloques
Coloca la segunda fila de bloques de forma cuatrapeada. Cuando hablamos en forma cuatrapeada, esto quiere decir no alineados justo como se explica en el esquema.
Paso 5. Segunda impermeabilización
Coloca nuevamente una capa gruesa de impermeabilizante tipo chapopote. Si buscas reforzar, es recomendable también añadir una membrana de fieltro otra capa de impermeabilizante y finalizar con una capa de arena
Paso 6. Refuerzo horizontal
Después de la tercera fila de bloques se debe de colocar un refuerzo horizontal llamado escalerilla. Las escalerillas se colocan a cada tres filas aisladas recuerda dejar los huecos
de ventanas o puertas.
Parte. 7 Plomada
Debes rectificar la verticalidad del muro con una plomada. La plomada debe colocarse cada nueva hilera.
Parte 8. Dentado del muro
Es recomendado que en los lugares donde haya castillos se recorten los ladrillos de forma dentada esto para asegurar un amarre fuerte entre el castillo y el muro. Debido al tipo de bloque utilizado, en esta ocasión, no se vengaron las orillas estos muros también llevan refuerzos verticales a cada 40 o 60 centímetros el cual consiste en ahogar una varilla en los huecos de los bloques
Con esta información puedes construir muros de block hueco de cemento
Si crees que hemos dejado de lado algún otro paso importante no dudes en escribirnos
Contenido relacionado